Reflexión del Pastor Guillermo Decena: «Las lecciones de Israel»

El Pastor Guillermo Decena expresó que "es impactante darse cuenta de la ubicación geográfica de Israel, parece estar en el centro del mundo, entre oriente y occidente, entre el norte y el sur, en medio de todos los continentes y hay un gran mensaje de Dios a través de este país tan especial, veamos lo que dice la Palabra de Dios".

Joel Rosenberg, escritor y analista de la problemática de medio oriente, nos orienta sobre el asunto de la presente guerra. “Era el 50º aniversario del mayor ataque furtivo en la historia del Estado moderno de Israel: el 6 de octubre de 1973, lo que se conoció como la Guerra de Yom Kippur, en la que Egipto invadió Israel desde el sur y Siria desde el norte, y fue devastador” dijo Rosenberg. «E Israel prevaleció con la ayuda estadounidense».

Esa es la tierra donde el Salvador del mundo nació, por eso, lo acepten o no, Jesús marcó la tierra y la humanidad para siempre.

En este marco, el Pastor Guillermo Decena invitó a que «veamos algunas lecciones de este bendito pueblo tan amado por Dios»:

1- Testimonio a la humanidad:

«Ustedes son mis testigos —afirma el SEÑOR—, son mis siervos escogidos, para que me conozcan y crean en mí, y entiendan que yo soy. Antes de mí no hubo ningún otro dios, ni habrá ninguno después de mí. Yo, yo soy el SEÑOR, fuera de mí no hay ningún otro salvador. (Isaías 43:10-11 NVI).

El pueblo de Israel fue escogido para demostrarle al mundo que había un solo Dios Vivo y Verdadero, que El Creador no es una fuerza impersonal, sino que es una persona, y que desea entrar en una relación personal y hacerse conocer con todos. El Dios de Israel se muestra como el Salvador que desea ayudar a judíos y gentiles, hombres y mujeres, ricos y pobres a evitar la segura condenación.

El pueblo de Israel fue diseñado para ser testigo a todas las naciones que Dios desea que la humanidad se vuelva a Él y venga al conocimiento de su Palabra para salvación. Dios pedía que su pueblo fuera fiel al llamado, Dios promete bendecirlos sobre todas las naciones, para que la tierra sepa que el Dios de Israel es el verdadero Dios.

Cuando Israel fue desobediente a su llamado, el Señor permite un castigo severo en manos del enemigo de Israel para que las naciones sepan que es una cosa terrible desobedecer a Dios. «Vosotros sois la luz del mundo; una ciudad asentada sobre un monte no se puede esconder» (Mateo 5:14). Somos llamados a ser sal de la tierra y luz del mundo. Y daremos testimonio de que Dios es un Dios de amor y que ha enviado a su hijo para salvación de la humanidad.

Aprendemos de Israel que, si no cumplimos el mandato de alumbrar, las tinieblas avanzan y la iglesia termina siendo dominada por una influencia maligna y cayendo en la cautividad. La historia de Israel demuestra esta realidad: cuando ellos se alejaban de Dios, el enemigo hacia incursiones y les robaba, mataba y destruía el fruto de sus trabajos, pero cuando se arrepentían Dios tenía misericordia y los perdonaba.

Dios nos pide a nosotros que seamos más sabios y que no perdamos la bendición de Dios haciendo que el enemigo tome autoridad en nuestra vida. Jesús ya nos advirtió: «El ladrón no viene sino para hurtar y matar y destruir; yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia» (Juan 10:10).

Es por esto que la iglesia debe sostener una gran verdad, estamos en el mundo, pero no somos del mundo. Siendo lo que debemos ser nunca seremos avergonzados. Pues la Escritura dice: «Todo aquel que en él creyere, no será avergonzado» (Romanos 10:11).

La parábola de la higuera sin fruto: «Dijo también esta parábola: Tenía un hombre una higuera plantada en su viña, y vino a buscar fruto en ella, y no lo halló…» (Lucas 13:6-9).

Esta es una de las 8 parábolas que Dios las deja sin explicar, pero podríamos decir que la higuera representa a su pueblo y lo que Él siempre esperó es que le represente dignamente ante el mundo. Esta parábola también habla de la paciencia que Dios tiene en el tiempo, esperando arrepentimiento y rectificación.

 

2- La importancia de la unidad.

Rosenberg dijo que estas divisiones políticas en el frente interno de Israel, probablemente crearon una percepción de vulnerabilidad. “Creo que Hamás y, lo que es más importante, los dirigentes iraníes dijeron: Israel está dividido, vamos por ellos”. “Israel ha estado profundamente dividido internamente sobre cuestiones políticas, judiciales, y otras cosas”.

Irónicamente, el ataque de Hamas contra Israel ha unificado por fin a diferentes facciones dentro de Israel. Cuando uno piensa en la vida la iglesia, el “factor unidad” es esencial. Esto para que los enemigos espirituales no puedan tener ningún tipo de avance, ninguna oportunidad, pues es en la división que la iglesia del Señor se vuelve vulnerable a cualquier ataque, que siempre traerá retroceso.

Es por esto que en la iglesia debemos honrar a todos y fundamentalmente a los que ministran. «Os rogamos, hermanos, que reconozcáis a los que trabajan entre vosotros, y os presiden en el Señor, y os amonestan» (1Tesalonisenses 5:12-13).

Lo que el apóstol aconseja a la iglesia es que la paz viene por la unidad y la unidad la proveen los líderes, y a los líderes hay que reconocerlos honrándolos con sinceridad. Dios Padre y Dios Hijo y el Espíritu Santo son uno, así mismo seamos nosotros uno, en unidad. «Y ya no estoy en el mundo; mas éstos están en el mundo, y yo voy a ti. Padre santo, a los que me has dado, guárdalos en tu nombre, para que sean uno, así como nosotros» (Juan 17:11).

 

3- Orar y vigilar.

Rosenberg cree que otros temas potencialmente centrales en el ataque de Hamas son los tratados y relaciones de paz árabe acordados en los últimos tiempos. Dijo que estos acuerdos podrían haber creado potencialmente una “falsa sensación de seguridad” y bajar la guardia. Debemos tener cuidado con la falsa sensación de seguridad y paz que da el bienestar económico, porque puede ser una trampa para los ataques del enemigos. Dios quiere prosperarnos en todas las cosas… así como prospera nuestra alma. Pero entendamos que las cosas de este mundo nunca nos darán la paz como nos da el Señor. La Paz que nos da Cristo es la paz real en el ámbito espiritual. La paz os dejo, mi paz os doy; yo no os la doy como el mundo la da. No se turbe vuestro corazón, ni tenga miedo» (Juan 14:27).

Como iglesia debemos entender el mundo espiritual y comprender que debemos clamar a Dios en tiempos de prueba y en tiempos de paz, estar velando y orando. La permanente vigilancia espiritual de todos los días es la clave para estar firmes y no tener sorpresas del ataque del enemigo. «Velad y orad, para que no entréis en tentación; el espíritu a la verdad está dispuesto, pero la carne es débil» (Mateo 26:41).

 

4- Imposible negociar con el enemigo.

El analista Joel Rosenberg explicó la historia de Hamás, señalando que es esencialmente una rama de la Hermandad Musulmana que comenzó en 1987. Lejos de tener políticas normativas, Hamás quiere aniquilar a Israel y dominarlo, y Rosenberg llamó a Hamás una “organización genocida”. “Si lees los estatutos de Hamás, está muy claro», dijo el autor.“Quieren aniquilar, erradicar a todos los judíos de la tierra de Israel, destruir el estado-nación de Israel y apoderarse de él”.

«También salían demonios de muchos, dando voces y diciendo: Tú eres el Hijo de Dios. Pero él los reprendía y no les dejaba hablar, porque sabían que él era el Cristo» (Lucas 4:41).

Los demonios son mentirosos y engañadores. Recordemos la fábula de la larga discusión entre el leopardo y el burro, el leopardo decía que el pasto es verde, el burro decía que era azul, y llevaron la discusión acalorada frente al rey león. Sorpresivamente el rey león le da la razón al burro y le dio una disciplina al leopardo, con lo que el burro se fue contento.

Entonces el leopardo le dice al león, ¿por qué le diste la razón al burro y me pusiste en disciplina? ¡Tú sabes que el pasto es verde! El león le contesta: te disciplino por tu falta de sabiduría. ¿Cómo pierdes tiempo discutiendo con un burro? ¡Nunca lo vas a convencer!” Es por esto que no puedes coquetear con el tentador, huye del pecado, y siempre saldrás en victoria.

El enemigo no es creativo: Siempre trata de reeditar las cosas del pasado, repetir alguna hazaña, aunque pasen 50 años. Intentará imitar algún ataque, alguna tentación y recuperar el terreno que perdió en tu vida. Estemos atentos, prendidos de la mano de Cristo nuestro salvador, porque: «El que habita al abrigo del Altísimo. Morará bajo la sombra del Omnipotente» (Salmo 91:1).

Que Dios te bendiga, te guarde de todo mal y tengas una semana de completa victoria!

Pastor Guillermo Decena

Victory Church

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas