Cáncer de Cabeza y Cuello: “Tenemos alta demanda de estos tumores que en Misiones son más habituales que en otras provincias” aseguran desde el IMC

Los tumores de cabeza y cuello son una preocupación de Salud Pública en Misiones, donde factores de riesgo como el tabaco, el alcohol y las infecciones, incluido el virus del papiloma humano (VPH), han aumentado la prevalencia de esta enfermedad. Para obtener una visión más profunda sobre los avances en el tratamiento y la prevención de estos tumores, se refirió al respecto la oncóloga Paola Flores, quien forma parte del equipo del Instituto Misionero del Cáncer (IMC) y trabaja en estrecha colaboración con cirujanos, especialistas en imágenes y radioterapia en lo que denominan "unidad funcional de tumores de cabeza y cuello".

El Instituto Misionero del Cáncer, ubicado en el Parque de la Salud de Posadas, se dedica a abordar esta creciente problemática de salud. Según la Dra. Flores, «Desde el 2015 hasta la fecha, hemos registrado más de 320 pacientes con diagnóstico de tumores de cabeza y cuello en nuestra unidad».

El proceso de atención comienza desde el momento en que se realiza el diagnóstico. La Dra. Flores explica: «Vemos a los pacientes por primera vez en nuestro consultorio, evaluamos si cuentan con la biopsia que confirma la enfermedad y si disponemos de imágenes que nos proporcionan información sobre la extensión de la enfermedad».

Cáncer de Cabeza y Cuello
Doctora Flores

Asimismo, dijo que uno de los principales objetivos es asegurar una alimentación adecuada, ya que esto suele estar alterada en pacientes con tumores de cabeza y cuello. En este sentido, trabajan en estrecha colaboración con nutricionistas y cirujanos.

Cuando se plantea la posibilidad de cirugía, el equipo de especialistas en cabeza y cuello evalúa si es una opción viable. En caso contrario, se recurrirá a un tratamiento que combine quimioterapia y radioterapia. Ambos tratamientos se administran en conjunto y en un enfoque multidisciplinario en el Instituto Misionero del Cáncer.

La demanda de atención en esta unidad funcional es notablemente alta, aseguró Flores, con pacientes no solo provenientes de Posadas, sino también de otras áreas de la provincia de Misiones e incluso de provincias vecinas como Corrientes. Además, debido a acuerdos de atención médica, también reciben pacientes paraguayos que poseen la nacionalidad argentina.

La importancia de la prevención en la lucha contra estos tumores

«La prevención salva vidas, ya que permite un diagnóstico en etapas tempranas, sin metástasis a distancia, ofreciendo la posibilidad de curación a cualquier persona», afirmó Flores. Los factores de riesgo, como el tabaquismo, el consumo de alcohol y las infecciones, deben abordarse con medidas preventivas y educativas para reducir su impacto en la comunidad.

La Dra. Flores hace hincapié en la importancia de la vigilancia de nuestra salud bucodental como parte integral de nuestro bienestar. Menciona que «podemos tener dentro de la boca lesiones que no curan pasados ​​los 15 a 20 días». Estas lesiones, que podrían manifestarse en la mejilla, lengua, alrededor de las encías o en ganglios persistentes, deben ser motivo de preocupación. La salud bucal es una prioridad, y es crucial visitar al odontólogo y estar alerta ante cualquier lesión que no desaparezca en un plazo de dos o tres semanas. En caso de duda, se recomienda consultar a un médico clínico u oncólogo para realizar una evaluación y, si es necesario, una biopsia.

La prevención y la consulta temprana son esenciales en la lucha contra las enfermedades malignas y benignas. La Dra. Flores enfatiza que no debemos temer a estas palabras y que debemos buscar información y conocimiento. «La prioridad es no dejarnos estar bien», agrega.

Instituto Misionero del Cáncer

El proyecto en el Instituto Misionero del Cáncer no solo aborda enfermedades malignas, como los tumores y el cáncer, sino también enfermedades benignas, todas tratadas por un equipo de especialistas comprometidos con el bienestar de los pacientes. La se realiza atención de manera multidisciplinaria para garantizar un seguimiento eficaz y un apoyo integral. Los pacientes reciben apoyo psicológico desde el momento del diagnóstico hasta todo el proceso de tratamiento.

 

La Dra. Flores hace un llamado a todas las personas que tengan dudas o un diagnóstico médico a acudir sin miedo, a no alejarse de las consultas por temor ya comprender que la prevención y el diagnóstico temprano son fundamentales para salvar vidas. Además, menciona que factores culturales, como el consumo de infusiones calientes, también pueden contribuir a lesiones en la boca y deben ser monitoreados.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas