Anuncian una primavera más lluviosa en el Litoral y con clima cálido para el Noroeste

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un informe este miércoles que advierte sobre condiciones climáticas inusuales que afectarán a diferentes regiones de Argentina durante la próxima primavera debido al fenómeno de El Niño/Oscilación del Sur (ENOS). 

El pronóstico sugiere que la región norte del Litoral experimentará lluvias superiores a las normales, mientras que el noroeste experimentará temperaturas más elevadas de lo habitual.

El ENOS, un fenómeno natural caracterizado por la variación de las temperaturas del océano Pacífico central y oriental, tendrá un impacto significativo en las condiciones climáticas del país durante los meses de septiembre, octubre y noviembre.

Según el SMN, las provincias de Misiones, Corrientes y el norte de Santa Fe serán las más afectadas por las intensas precipitaciones. Estas áreas tienen una histórica vinculación con El Niño, y se espera que experimenten un aumento en la frecuencia y la intensidad de las lluvias.

«Estas provincias se caracterizan por ser las que tienen mayor vinculación con el fenómeno de El Niño. De hecho, de acuerdo a los datos históricos, de las diez primaveras más lluviosas en esta región, siete fueron en años con presencia de El Niño», precisó el SMN.

En contraste, el noroeste argentino, Córdoba, San Luis y el sur de la Patagonia experimentarán condiciones de lluvia normales o inferiores a lo normal.

En cuanto a las temperaturas, se espera que La Rioja, Catamarca, Tucumán, Salta y Jujuy experimenten temperaturas superiores a lo normal durante esta primavera. También se pronostica que Córdoba, el sur del Litoral y el norte y este de la provincia de Buenos Aires experimenten temperaturas más elevadas de lo habitual. Por otro lado, la Patagonia podría experimentar una primavera normal o más fría de lo normal.

El extremo norte de San Juan y el oeste de La Rioja, Catamarca, Salta y Jujuy se encuentran en la Estación Seca, un período caracterizado por lluvias escasas o nulas.

El SMN insta a la población a estar preparada para estas condiciones climáticas inusuales y a seguir las recomendaciones de seguridad, especialmente en las áreas propensas a inundaciones debido a las lluvias intensas. También se aconseja tomar precauciones adicionales en las zonas donde se esperan temperaturas elevadas para evitar golpes de calor y deshidratación.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas