Muertes mientras se hace ejercicios: médico resalta la importancia de realizarse controles de salud previos

A raíz de los recientes casos de fallecimientos por afecciones cardíacas durante actividades físicas en gimnasios y campos de deporte en la provincia, hemos consultado el médico especialista en cardiología, Osvaldo Navarro, habló sobre la importancia de los controles médicos previos a la realización de ejercicios.

Navarro enfatizó que nadie debería embarcarse en una actividad física sin someterse a un examen médico y proporciona una serie de consejos cruciales para mantener una práctica segura y saludable.

 

«Es muy común que ocurran estos incidentes y la recomendación que siempre intento enfatizar es que nadie debería comenzar una actividad física sin un control médico previo. Este control debe incluir un examen médico, un electrocardiograma y, como mínimo, una ergometría. Este estudio es simple y necesario tanto para jóvenes como para adultos», subrayó.

 

El especialista recalcó que un examen médico preventivo es esencial, ya que, incluso si uno es joven y aparentemente saludable, podrían surgir condiciones imprevistas durante la actividad física. «Incluso si me hago un chequeo médico, aún podría surgir algo durante el ejercicio, como una arritmia. Sin embargo, el riesgo disminuye considerablemente con el examen previo».

 

También destacó la importancia de conocer los límites individuales y evitar sobrepasarlos. «Es fundamental saber cuál es la capacidad funcional de cada persona y no excederse en la actividad física. Pasar de una vida sedentaria a un esfuerzo extremo es un error común y peligroso».

 

En relación con las responsabilidades compartidas, el Dr. Navarro señala que los gimnasios también tienen un papel que desempeñar en la prevención. «Aunque los gimnasios no exijan certificados médicos, es crucial que las personas se sometan a exámenes médicos y pruebas como el electrocardiograma y la ergometría antes de comenzar cualquier actividad física intensa. Esto no solo garantiza la salud individual, sino que también contribuye a la seguridad en el entorno del gimnasio», afirma el experto.

 

En cuanto a síntomas que indican la necesidad de detener la actividad física y buscar atención médica, explicó que el dolor en el pecho, las palpitaciones y el cansancio extremo son señales que no deben ignorarse. Además, destaca la importancia de controlar regularmente la presión arterial, ya que puede fluctuar y tener un impacto significativo en la salud cardíaca.

 

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas