El cine misionero representó al país en el Gramado Film Market 2023 de Brasil

La delegación de Misiones fue la única del país presente en el Conexões Gramado Film Market, evento que tuvo lugar del 11 al 19 de agosto en Brasil.

La delegación misionera encabezada por Mariana Fried, gerenta de Exhibición, Difusión y Comercialización del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM), acompañada por el coordinador técnico de la Gerencia, Esteban Baigorri, y las y los productores Aimará Schwieters, Fernando Pacheco y Macarena Rodríguez, fue la única desde Argentina que participó del Conexões Gramado Film Market que se desarrolló entre el 11 y el 19 de agosto en Brasil.

“Con el apoyo incondicional del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la apuesta provincial a las industrias creativas como el audiovisual, una vez más tuvimos la oportunidad de presentar proyectos con potencial de coproducción y despegue internacional como lo son “Musa”, “Mila” y “El cazador oculto”. La búsqueda de financiamiento internacional para obras audiovisuales y la atracción de inversiones extranjeras es una línea de acción dentro de nuestra planificación estratégica que la provincia viene apostando sosteniblemente desde los inicios del IAAviM”, resaltó Fried.

Aimará Schwieters de Existir Cine presentó “Musa”, proyecto de largometraje de ficción de la directora y guionista encarnacena Katia Acosta, coproducción entre Paraguay y Misiones, Argentina, y en donde fue en búsqueda de socios del Brasil. Tuvieron reuniones con Zhanna Shakshshaeva de All Media A star company de Rusia, con Daniela Israel de Bactéria Films (Porto Alegre, Brasil); y con Lucas Fialho, productor de cine y TV de Gramado. “El viaje a Gramado fue una experiencia muy enriquecedora para tejer redes y conectar con productoras”, declaró Schwieters.

Por su parte, el productor y director Fernando Pacheco participó con su proyecto de largometraje de ficción “El cazador oculto”, con el cual recibió devoluciones positivas de distintos players y acordó reuniones virtuales y presenciales en próximos mercados de la región, como el Encuentro de Coproducción del Florianópolis Audiovisual Mercosul.

“Este viaje a Gramado fue fundamental para empezar a generar lazos con productoras brasileñas y otras latitudes, hecho fundamental para lograr una coproducción y posterior concreción del proyecto”, señaló Pacheco, quien mantuvo reuniones con Tainara Frega, productora ejecutiva de Sopadigiltal; con Isa Albuquerque de Iris Cinematográfica de Río de Janeiro; y con Margo Iskandarova, productora brasileña quien tiene interés en sumarse al proyecto para presentarlo a la productora rusa All star Media a start company.

La directora Macarena Rodríguez presentó “Mila”, su proyecto de largometraje de ficción, a las productoras Daniela Azeredo de Druzina Content; Daniela Israel, representante de Bactéria Films; TV Domashniy, y a Bianca Vieira de Monitora Films, con quienes habló de posibilidades concretas de coproducción y pautó futuras reuniones y encuentros en instancias como el mercado Ventana Sur en noviembre. “Participar de un Mercado Audiovisual siempre es fortalecedor, tanto para el proyecto como para la experiencia personal; son espacios sumamente necesarios para que el proyecto crezca, ya sea para captación de inversores, posibles coproducciones internacionales o como futuros espacios de exhibición. Estoy muy agradecida con la oportunidad de participar en esta edición, y poder seguir tejiendo y consolidando lazos con el audiovisual dentro de la triple frontera“, finalizó Rodriguez.

La gerenta de ED&C del IAAviM destacó el balance positivo de la participación de las y los productores misioneros en Gramado y contó que, nuevamente con apoyo del CFI, proyectos de Misiones serán presentados en el 3er Mercado Audiovisual Entre Fronteras, que se desarrollará del 31 de agosto al 2 de septiembre en la ciudad de Asunción, Paraguay.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas