Los alcoholímetros que recibirá Misiones, serán distribuidos a la Policía y a algunos municipios donde más se han registrado hechos de alcohol al volante

Con la entrega de 50 alcoholímetros por parte de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Misiones refuerza sus medidas para combatir la conducción bajo los efectos del alcohol y prevenir accidentes viales. La distribución de estos equipos, se destinarán a la policía provincial y a municipios interesados, buscando generar conciencia sobre la importancia de la seguridad vial.

Santa María de las Misiones – Marcelo Pérez

La Agencia Nacional de Seguridad Vial ha entregado a la provincia de Misiones un conjunto de 50 alcoholímetros. Estos dispositivos, que permiten detectar niveles de alcohol en sangre en los conductores, han sido distribuidos con el objetivo de mejorar los controles en el manejo de vehículos y prevenir accidentes viales relacionados con el consumo de alcohol.

El ministro de Gobierno de Misiones, Marcelo Pérez, quien estuvo presente durante la entrega de los equipos, compartió detalles sobre el plan de implementación de los alcoholímetros en la provincia. «Son 50 alcoholímetros que nos van a ir enviando en el transcurso de este mes a través de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. La idea que tenemos es que la seguridad vial de la policía de la provincia tenga alguno de ellos para su manejo en determinados controles», afirmó Pérez.

En ese sentido, señaló que parte de estos dispositivos serán destinados a algunos municipios que los soliciten para llevar a cabo controles a nivel local. «Vamos a destinar una parte a algunos municipios que lo requieran para efectuar controles dentro del estilo municipal, sobre todo en los lugares donde hemos registrado y están registrados hechos de alcohol al volante», añadió el ministro.

Además, comentó que estarán operativos «a partir de que vayan llegando. Son 50. Se estima que la semana que viene estarán llegando los primeros. Así que a medida que vayan llegando se van a ir dándole destino, tanto a la policía de la provincia para los controles que realiza, pero también a algunos municipios», indicó.

Respecto a las características técnicas de los alcoholímetros, el ministro Pérez explicó que son equipos importados y han sido calibrados y aprobados por el INDI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial). «El alcoholímetro propiamente dicho son aquellos clásicos que nosotros conocemos, que es un sopla que tiene una boquilla y que permite determinar y eventualmente sancionar. Están calibrados, están aprobados por el INDI, pasan por todo el proceso de validación», destacó Pérez.

Tal vez te interese leer: Misiones refuerza la seguridad vial con la incorporación de 50 nuevos alcoholímetros para operativos en las calles y rutas

En cuanto a los insumos necesarios para el funcionamiento de los alcoholímetros, el ministro aclaró que los dispositivos vienen con parte de los insumos y que se deberán adquirir más en el futuro. «Vienen con parte de insumos y luego hay que adquirirlos. No son muy caros, el aparato sí es caro, pero las boquillas no son tan caras», informó Pérez.

También comentó que no se harán futuras entregas de alcoholímetros. «No creo, han dado a cinco provincias, no creo que adquieran más, porque son importados, tienen un costo elevado, es importante la inversión y es un gesto muy directo para que hayan tenido en cuenta la provincia de Misiones».

alcoholímetros

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas