San Vicente | El presidente del Automotokart destacó el gran comienzo que tuvo el Jeep Fest: “Anoche hicimos la inauguración y estuvo colmada de personas”

La localidad de San Vicente, se ha convertido en el epicentro de la pasión por el off-road y la adrenalina con la decimosexta edición del Jeep Fest. El evento, que reúne a entusiastas del 4x4 de diferentes rincones del mercosur, ha tomado dimensiones internacionales y se ha consolidado como un referente en el calendario automovilístico.

Cadena Express- Ernesto Muchewicz

Ernesto Muchewicz, presidente de Automotokart, el club organizador del Jeep Fest, compartió emocionado sobre el arranque del evento y la gran respuesta que hubo por parte de los asistentes. «Anoche empezamos con toda la actividad, inauguración oficial del evento, en la plaza San Martín de San Vicente, donde se vio colmada de personas, un hermoso espectáculo, un gran momento, y donde empezamos a recibir a los amigos que vienen de Brasil, de Paraguay, de distintas provincias de la Argentina, gente aficionada al 4×4», expresó Muchewicz.

«Valoremos lo que logramos, cuidémoslo, le decimos a las nuevas generaciones que vienen, aprendan a cuidar este buen producto logrado por Misioneros», añadió Muchewicz.

En ese sentido, destacó el gran impacto económico que genera este evento, ya que reúne visitantes de diferentes países y provincias que llenan los hoteles, restaurantes y comercios locales. «Hay un derramamiento de recursos, de dinero, en definitiva, a todo el comercio. Los parques por ahí, hotelería y gastronómica, es la que la mejor parte se lleva. Podemos ver a todos los brasileros en los supermercados, comprando cosas para el campamento, para todos los días, las habitaciones de servicio, las casas de repuesto, todo, absolutamente todo», resaltó Muchewicz.

Tal vez te interese leer: Mirá las fotos de la primera jornada de la 16° Jeep Fest en San Vicente

En esa línea, también comentó que hay participantes de Brasil, Paraguay y otros países de la región que convergen en San Vicente. Además, el Jeep Fest ha sido incluido en el calendario del campeonato brasileño, lo que subraya su relevancia en el mundo de los deportes automovilísticos todoterreno.

En ese sentido, destacó la evolución del evento desde sus humildes comienzos, cuando el terreno que ahora alberga el Jeep Fest era un basural. «El predio del automotokart, fue el primer basural de San Vicente, donde se tiró basura al aire libre durante 20 años. Entonces, nosotros nos pusimos a trabajar, limpiamos eso, transformamos ese lugar en un parque hoy de eventos que se usan todo el año, socialmente, culturalmente, y deportivamente también», compartió.

Jeep Fest

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas