Misiones refuerza la seguridad vial con la incorporación de 50 nuevos alcoholímetros para operativos en las calles y rutas

En un esfuerzo continuo por garantizar la seguridad en las calles y rutas, el Ministerio de Gobierno de la provincia de Misiones recibió un total de 50 alcoholímetros y 4 alómetros por parte de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

Estos equipos se incorporarán a los operativos viales en toda la provincia, con el objetivo de fortalecer los controles y promover la prevención de accidentes de tránsito.

La iniciativa se enmarca en la constante búsqueda de reducir los siniestros viales y promover conductas responsables en los conductores. Los alcoholímetros y alómetros entregados permitirán a las autoridades detectar la presencia de alcohol en el aliento de los conductores de manera rápida y efectiva, reforzando así la capacidad de aplicación de las leyes de tránsito y asegurando carreteras más seguras para todos.

Al respecto, el Ministro de Gobierno expresó su agradecimiento por la colaboración de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y destacó la importancia de contar con estos dispositivos de alta tecnología en la lucha contra la conducción bajo los efectos del alcohol. “Con esta adición de equipos, afianzamos el trabajo permanente y reiteramos nuestro fuerte compromiso con el objetivo de controlar la circulación, evitar siniestros viales y concientizar a la población sobre la importancia de conducir de manera responsable”, mencionó el funcionario.

Los operativos de control se llevarán a cabo en puntos estratégicos de las rutas de la provincia, enfocándose en fechas y horarios en los que históricamente se registra un aumento en el flujo vehicular. La presencia de estos dispositivos no solo permitirá identificar a aquellos conductores que estén operando bajo la influencia del alcohol, sino que también contribuirá a la creación de un entorno de tránsito más seguro y responsable.

Con esta implementación, Misiones da un paso adelante en la búsqueda de mejorar la seguridad vial y prevenir tragedias en las carreteras. La colaboración entre instituciones y el compromiso gubernamental se consolidan como herramientas clave para lograr un tránsito más seguro y una sociedad más consciente de los riesgos asociados con la conducción irresponsable.

Los equipos fueron entregados por el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano, quien destacó que “hoy realizamos la segunda de entrega de alcoholímetros y alómetros para poner a disposición de las provincias mil equipos para sacar a los conductores alcoholizados de las rutas. Nunca en la historia de la ANSV se había hecho esta inversión que tiene el objetivo de cuidar la vida de los argentinos en todo el país”.

 

Ley de Alcohol Cero al volante

En Argentina rige la Ley de Alcohol Cero al volante en todas las rutas nacionales, una normativa que se sancionó este año por iniciativa de la ANSV. Además, 17 provincias cuentan con su propia ley de tolerancia cero al alcohol vigente también para sus rutas.

Las provincias con alcohol cero al volante son: Catamarca; Chubut; Córdoba; Entre Ríos; Jujuy; La Pampa; Río Negro; Salta; Santa Cruz; Tierra del Fuego; Tucumán; Chaco; La Rioja; Buenos Aires, Santiago del Estero, Neuquén y Formosa.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas