“Este 22% de devaluación va a generar inmediatamente inflación y en agosto estaría arriba del 10 o 11%”, sostuvo el economista Delio Varela

Tras la reciente devaluación en Argentina, y ante una serie de ajustes que se espera que se den en diferentes sectores, Delio “Coco” Varela, contador, aportó su mirada sobre la situación que atraviesa el país y afirmó que se requieren decisiones acertadas para garantizar un futuro económico estable.

Delio Varela – FM Show

Delio «Coco» Varela, contador, afirmó que ya se trasladó la devaluación a los precios. Con evidente preocupación, describió cómo la falta de productos en las plataformas online demuestra que las empresas están reservando lo que tienen, esperando poder importar nuevamente. “Esto sucede porque el público seguirá comprando, independientemente del precio, como una forma de protegerse de la inflación” opinó.

En ese sentido, apuntó hacia la reciente devaluación como principal causa del alza de precios. «Este 22% de devaluación va a generar inmediatamente una inflación. En agosto ya están hablando de arriba del 10 o 11%», declaró.

Tal vez te interese leer: La inflación de julio fue de 6,3% y acumuló 113,4% en el último año

También destacó el peligro de la inflación, calificándola como «lo peor que hay» porque «distorsiona todo». En su opinión, este fenómeno hace que las personas pierdan la noción de si están comprando a un precio justo o elevado.  «La inflación es lo peor porque hace que se pierda la referencia, uno compra por las dudas», haciendo referencia a que la comunidad está comprando ahora por miedo a que los precios sigan subiendo.

Asimismo, expresó su preocupación sobre si las futuras medidas económicas serán oportunas o precipitadas. «Unas medidas extemporáneas y fundamentalistas aplicadas en el tiempo inadecuado pueden llevar a una catástrofe social, económica.»

Finalmente, se refirió a la propuesta de dolarización de la economía y cómo esta podría ser buena o mala, dependiendo de cómo se lleve a cabo. «El tema de la dolarización es toda una historia. es riesgosa porque el problema del déficit fiscal, si no lo bajas, seguimos con el mismo conflicto.», concluyó el contador.

Devaluación en Argentina

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas