Posadas | Gastón Pauls brindó una charla de prevención en la que contó su testimonio: “La adicción es una enfermedad, causa un daño inconmensurable”

El polideportivo Finito Gehrmman de Posadas se colmó de jóvenes y adultos de distintos municipios para presenciar la charla que brindó el actor Gastón Pauls sobre adicciones.

“Vengo a contar mi historia, ojalá fuera un guion escrito por alguien. Y termino y me río. Muchas veces termino con mucho dolor, porque yo recuerdo como murieron mis amigos, como se suicidó otro; recuerdo como perdió la pierna otro, como quedó cuadripléjico”, expresó el actor antes de brindar el testimonio del infierno que vivió por más de dos décadas debido a su adicción.

La charla de prevención organizada de manera conjunta entre el Ministerio de Prevención de Adicciones y Control de Drogas y el Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Posadas, declarada de Interés Municipal, convocó a estudiantes y distintos grupos de todas las edades que llegaron hasta el polideportivo para escuchar el mensaje de que “las adicciones siempre te terminan llevando a tres lugares: a la cárcel, al hospital o al cementerio”.

El actor expresó que el alcohol en el 90 por ciento de los casos es la puerta de ingreso a las adicciones y remarcó que la fe y el amor juegan un papel clave en la recuperación.
Subrayó además que “la adicción es una enfermedad, causa un daño inconmensurable”. “En los grupos de recuperación hay gente donde podés ver que le puede pasar a cualquiera y necesita del compromiso de cada uno de los integrantes de la sociedad”.

Sin vueltas, el reconocido actor que desde hace ocho años brinda charlas de prevención, habló ante el público de cómo fueron sus inicios en el consumo, el dolor de haber perdido a sus amigos y la negación, a pesar de dichas pérdidas de reconocer que él mismo necesitaba ayuda. Relató ante un polideportivo que atentamente escuchó en silencio cómo pasó más de cuatro días encerrado, consumiendo y que fue Dios –remarcó seguro- fue quien lo salvó y lo ayudó a abrir esa puerta de la habitación donde estaba encerrado para pedir ayuda primero, y reconocer que la necesitaba, a pesar de que creía que “era Superman”.

“Reconocer la adicción, aceptar ayuda, trabajar día a día en la recuperación y ver que de un lado está la muerte y del otro la vida es lo único que te puede salvar”, fue el mensaje para todos.

En la mesa de conferencia acompañado por el Ministro de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, Mgtr. Esteban Samuel López, del Presidente del HCD Dr. Horacio Martínez, del Subsecretario de Prevención de Adicciones y Monitoreo Territorial, Roberto Padilla y la Directora de Salud Mental del deliberativo, Silvana Spaciuk, Pauls destacó la tarea preventiva y de abordaje que se lleva adelante en la provincia de Misiones, a partir de la creación del organismo y anheló que dichas acciones “se contagien” al resto del país las “buenas gestiones”.

El Vicegobernador, Dr. Carlos Arce, la diputada Yamila Ruiz el concejal Daniel Vanscik, los Subsecretarios Dr. Gustavo Marín, C.P.N Paula Devoto y Cindy Diesel, además de funcionarios municipales y provinciales, acompañaron la charla.
Al final de la tarde, Pauls con integrantes del Ministerio y del Concejo recorrieron las instalaciones del nuevo Centro de Prevención próximo a inaugurarse sobre la avenida Quaranta.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas