La empresa Agro Sustentable colaborará en un concurso destinado a estudiantes misioneros: “Creemos que se puede generar un cambio a fondo desde la educación, aseguró Matías Imperiale

Esta iniciativa se inscribe en un esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Educación, el Ministerio de Agro y Producción, el Instituto Provincial de Lotería y Casinos S.E., y la propia empresa Agro Sustentable.

En el lanzamiento de este concurso, Matías Imperiale, director ejecutivo de la empresa Agro Sustentable, manifestó su satisfacción por la oportunidad de participar en este convenio y contribuir desde su industria a la educación y la conciencia sobre los insumos en la agricultura. «Para nosotros es importante darle visibilidad al tema de los insumos y también al uso de insumos, cómo usarlos para obtener resultados y comenzar desde las etapas iniciales en las escuelas», expresó el director.

El ejecutivo de Agro Sustentable señaló el entusiasmo de la empresa por ser parte de este proyecto educativo. Una parte fundamental de su involucramiento radica en la posibilidad de mostrar a los estudiantes el proceso de fabricación de los insumos agrícolas y cómo estos se utilizan en la producción agrícola real. Imperiale resaltó que la iniciativa busca generar un cambio profundo en la agricultura, abogando por prácticas más sostenibles y conscientes.

concurso Buenas Prácticas de la Neo Agricultura

En relación a las preocupaciones ambientales que impulsan a las generaciones más jóvenes, Imperiale destacó que los estudiantes tienen un alto grado de cuestionamiento sobre el medio ambiente y otros temas relevantes. Afirmó que, en muchos casos, esta conciencia es incluso más pronunciada que entre las generaciones mayores. Con esta percepción en mente, Agro Sustentable está dispuesta a colaborar y apoyar desde su posición como empresa privada, que se dedica a la producción de insumos agrícolas.

«Creemos que también se puede generar un cambio desde la educación, desde las etapas iniciales», afirmó Imperiale. La empresa ve en este concurso una oportunidad para fomentar la conciencia ambiental y las prácticas sostenibles desde la base, a través de la educación. Su objetivo es contribuir a este proceso, colaborando con las escuelas y los estudiantes para promover un cambio positivo en la forma en que la agricultura interactúa con el medio ambiente, aseguró finalmente.

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas