“Nuestro objetivo será transformar planes sociales en trabajo”, afirmó Bullrich en Misiones y destacó que es muy injusto que la provincia no tenga gas natural

Patricia Bullrich vino a Posadas para una serie de eventos y actos de campaña en la que estuvo acompañada por los precandidatos a senadores nacionales Martín Goerling y Carolina Gross, por los precandidatos a diputados Emmanuel Bianchetti, Nancy Heck, Joaquín Barreto y Beatriz Niederberger y por el precandidato a representante del Parlasur, Gustavo González.

“En Misiones hay alta demanda de mano de obra en el sector de los cítricos, en la yerba y en economías que son muy relevantes para la provincia, nosotros vamos a trabajar en un régimen especial para que los planes sociales se conviertan inmediatamente en un seguro de desempleo y además vamos a decidir que no sean incompatibles con poder trabajar. En un tiempo prudente nuestro objetivo será que los planes se transformen en trabajo”, afirmó la precandidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich durante una visita a Posadas.

Durante una conferencia de prensa que ofreció antes de encabezar un acto con adherentes de su espacio, Bullrich señaló que “es muy injusto que Misiones no tenga gas natural. Esa injusticia no tiene relación con la importancia estratégica que tiene la provincia. Conectar a Misiones con la red de gasoductos va a ser para nosotros una prioridad”.

En materia de lucha contra el narcotráfico la precandidata destacó la gran relación que mantuvo durante su gestión en el Ministerio de Seguridad con la policía de la provincia y enfatizó: “Vamos a reinstalar y a actualizar el sistema de control de fronteras que fue dejado de lado y que era el más avanzado de América”.

Respecto de la política sobre la yerba mate, Bullrich negó que la solución sea la desregulación de ese mercado. “Nada se puede hacer sin los productores, no puede haber precios desregulados porque los más débiles siempre se perjudican y nosotros no los vamos a dejar a la intemperie”, afirmó.

En otro orden Bullrich anticipó que el primer presupuesto que envíe al Congreso en caso de acceder a la Presidencia será sin déficit, porque es la manera de empezar a terminar con la inflación. Y añadió que se trabajará en un sistema para “darle al Consejo Federal de Inversiones una importancia muy grande, de modo de que todas las provincias puedan tener sus planes de inversión”.

Bullrich destacó especialmente la figura del senador nacional Humberto Schiavoni y su gesto de “quedarse a un costado y ayudar como jefe de campaña”.

Por su parte, el precandidato a senador nacional Martín Goerling sostuvo que “en Misiones tenemos la fuerza, la valentía y el coraje para acompañar a esta tremenda candidata que nos llevará al triunfo”. Alertó que la droga está penetrando en la provincia y que después del 10 de diciembre “sacaremos a patadas a los narcos”. Y reclamó que los misioneros no deben ser castigados con impuestos y controles abusivos. “Estamos cansados de que a los misioneros no nos dejen trabajar”, expresó.

Durante el acto que encabezó en el Hotel Julio César y ante más de 650 personas que llegaron de toda la provincia, Bullrich aseguró que “el dinero hay que ponerlo en sectores muy importantes: las fuerzas de seguridad, la docencia, la educación, los jubilados, la salud y las Fuerzas Armadas”.

“El cambio en la Argentina es imprescindible, nunca más en la Argentina nos van a correr”, remató.

Patricia Bullrich

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas