Desde el sector tabacalero resaltan la necesidad de trabajar con bioinsumos y buenas prácticas agrícolas para cuidar el medio ambiente

El diputado y presidente de APTM ( Asociación de Plantadores de Tabaco de Misiones) Omar Olsson, compartió detalles de  cómo su bloque continúa trabajando intensamente en el sector tabacalero de la provincia. Uno de los principales objetivos es fomentar el arraigo rural y adaptarse a los cambios tecnológicos y buscar formas de superar las barreras que se presenten.

Cadena Express – Omar Olsson

En esa línea, destacó la importancia del trabajo en el interior en representación de la Cámara y el Gobierno en distintas actividades como el lema del año, que involucra a todos y aborda temáticas fundamentales relacionadas con el medio ambiente, el diputado anunció una jornada en la Cámara centrada en la agricultura familiar, que ha sido un baluarte clave durante tiempos de crisis y ha sabido adaptarse para responder a las necesidades de la ciudadanía.

Sobre el objetivo de promover el arraigo rural entre los jóvenes, enfatizó su relevancia y expresó la importancia de proporcionar herramientas a los jóvenes para que no se vean obligados a migrar a las grandes urbes en busca de oportunidades.

En relación a los cambios que se están produciendo en el sector tabacalero, el diputado destacó la necesidad de adaptarse a los cambios tecnológicos y buscar nuevas formas de superar barreras que antes parecían insuperables. Subrayó que es esencial trabajar con bioinsumos y buenas prácticas agrícolas para cuidar el medio ambiente y la salud humana.

Tal vez te interese leer: Vanguardia en el país: Misiones promulgó la Ley de Bioinsumos, para impulsar la sustentabilidad agroindustrial

«Hay que ir adaptándose de a poco, porque esto es así, el mundo va cambiando y la historia de la vida muestra eso. Los cambios tecnológicos implican también un cambio de modalidad de vida, hay que readaptarse, hay que buscar las mejores formas de ir superando algunas barreras que muchas veces creíamos que no era posible, pero bueno, con voluntad y con ganas se puede».

Respecto a los bioinsumos utilizados en el sector tabacalero, afirmó que es un tema emergente y que su sector ya ha estado trabajando en la implementación de buenas prácticas para garantizar el cuidado del medio ambiente y la salud de las personas. «Nosotros ya en el sector veníamos trabajando con las buenas prácticas agrícolas, cuidando de no afectar al medio ambiente y a la salud humana. Muchos años atrás eso quizás era una utopía, pero hoy ya cambió, cambió la modalidad, hay que pensar diferente y hay que adaptarse, esos son los cambios que vienen», aseguró el legislador. Sin embargo, destacó que aún hay aristas de discusión pendientes sobre los bioinsumos y la situación en el sector tabacalero.

sector tabacalero

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas