Moda circular en Posadas: un grupo de amigas se dedica a la compra y venta de zapatos usados

Un grupo de amigas inició un emprendimiento hace dos meses, que consiste en la compra y venta de zapatos usados. El objetivo es trabajar en el concepto de "moda circular", una estrategia que promueve la larga vida útil de las prendas y zapatos haciendo que circulen entre diferentes usuarios en tiendas de segunda mano.

Yolanda Vier, una de las fundadoras de este emprendimiento posadeño, explicó cómo se creó el proyecto. «La iniciativa surge de comenzar a recircular todos aquellos calzados que los tenemos guardados, que los compramos para una fiesta u online y después no nos fue el calce. La idea es poner en recirculación todos esos zapatos que todavía están en actividad útil y darle la posibilidad a otras personas que lo puedan adquirir a menor costo», declaró.

Comenzó a funcionar hace aproximadamente dos meses, y es liderado por Yolanda junto con Gabriela y Grisel. Ellas alquilaron un local comercial en el centro de Posadas para llevar a cabo su negocio. «Necesitamos darle un lugar cómodo para que la gente se pueda acercar. Porque no es lo mismo enviarles un calzado, y que vengan, tengan un lugar cómodo y se puedan probar», argumentó.

Cabe remarcar que iniciaron con la venta de ropa, pero rápidamente agregaron calzados a su stock, partiendo de los suyos. «Comenzamos con lo que es ropa, que hasta el momento todavía tenemos. Y de a poquito fuimos implementando nuestros zapatos que teníamos guardados, que vimos que se estaban averiando», detalló.

Actualmente, las emprendedoras venden los calzados reparados, con una porción de las ganancias destinada a cubrir los costos de reacondicionamiento y una porción al propietario original, puesto que decidieron “directamente comprarlos, reacondicionarlos y venderlos”. Por ende, cuando las personas llevan sus artículos, las emprendedoras los adquieren en cierto monto y luego de restaurarlos venden a un precio proporcional a los gastos requeridos, afirmó Vier.

Las comerciantes destacan que su modelo de negocio fomenta la sostenibilidad y ayuda a reducir los residuos, puesto que «la idea es reciclar, cuidar nuestro planeta. Porque a veces no sirve solamente con reciclar, sino todas nuestras pequeñas acciones que hagamos. Va a ayudar a que tengamos menos residuos y así contribuir con el medio ambiente».

Por otra parte, mencionó que en su local, los precios varían entre 1.000 y 12.000 pesos argentinos. «Por ahí en el centro lo van a conseguir al doble, al triple, en otros locales. Siempre también pensando en la crisis económica que atraviesa el país», enfatizó la vendedora.

En esta línea, dijo que aquellas personas interesadas en comercializar sus zapatos a través de su negocio «nos pueden mandar un mensaje por Instagram o por Facebook. En Instagram estamos como gyda_showroom. O lo pueden hacer al celular, 3764-273122. Nos mandan una foto, nosotros decidimos si todavía está en tendencia, en temporada, si no tiene ni una marca y después le pedimos que nos acerquen», explicó y al mismo tiempo aclaró que los números más buscados son el 38 y el 40.

De esta manera, el innovador negocio está demostrando que la moda circular no se limita a la ropa, y que los zapatos también pueden tener una segunda vida útil. Con casi 60 pares en su local y 32 ya vendidos desde su apertura en mayo, estas emprendedoras están logrando un impacto real en su comunidad y en el medio ambiente. Cerró informando que los horarios de atención son de 10 a 12 y de 18 a 20 de lunes a sábado.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas