Elecciones 2023 | En Misiones el PRO sigue sin definir nombres ni candidaturas y Martín Goerling confirmó que irán a las PASO divididos

El dirigente del PRO y referente de Patricia Bullrich en Misiones, Martín Goerling, confirmó que hasta el momento no se han definido nombres ni candidatos para las próximas elecciones.

Además, mencionó la tensión política y las discusiones en el Frente de Todos y la incertidumbre respecto a la participación de Milei en la provincia.

En medio del proceso electoral, Martín Goerling, reconocido dirigente del PRO y referente de Patricia Bullrich en Misiones, hizo declaraciones sobre el estado actual de las candidaturas. Según Goerling, hasta el momento no se han definido nombres ni candidatos, ya que el proceso cuenta con plazos de inscripción en la Justicia.

El dirigente explicó que el primer paso del proceso electoral es la inscripción de los frentes a nivel nacional y provincial. En este sentido, destacó que en Misiones se ratificará la alianza con la UCR y Activar Misiones. El segundo paso será la inscripción de los candidatos, tanto para presidente y vicepresidente a nivel nacional, como para los cargos nacionales que se elegirán en Misiones, como senadores, diputados y parlamentarios del Mercosur.

Goerling reconoció que este es un momento de tensión política, como es natural en un proceso electoral, pero afirmó que el frente Juntos por el Cambio está unido y trabajando en conjunto.

Sin embargo, el dirigente del PRO aseguró que una vez que se superen estas instancias de definición, a partir del 25 de junio podrán iniciar una campaña dirigida a la sociedad, donde explicarán a los argentinos sus propuestas y por qué quieren gobernar el país.

En este sentido, Goerling destacó que ha trabajado durante mucho tiempo con Patricia Bullrich como candidata a la presidencia.

Dentro del frente Juntos por el Cambio, Goerling confirmó que Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez serán candidatos, y en la provincia de Misiones se presentarán probablemente dos listas de senadores y diputados para las primarias abiertas.

Consultado sobre la posible inclusión de Juan Schiaretti en el Frente, consideró que el momento en el que se planteó la incorporación fue inoportuno y generó bronca en Juntos por el Cambio, especialmente en Córdoba, donde se enfrentan en una campaña electoral.

En cuanto a la estrategia de campaña en Misiones, Goerling destacó que se logró una lista consensuada entre el radicalismo, el Activar y el PRO. Destacó el crecimiento obtenido en comparación con la última elección de gobernador, donde se obtuvieron cerca de 27 puntos. Asimismo, resaltó la consolidación de la oposición en la provincia y la importancia de discutir qué tipo de provincia y vinculación con la Nación se busca.

En relación a las propuestas, Goerling mencionó que estas se presentarán durante la campaña electoral, una vez que se definan los candidatos. Destacó que Patricia Bullrich y su equipo trabajan en la elaboración de propuestas que incluyen el ordenamiento económico, social, educativo y cultural del país, así como la reducción del gasto público y el combate a la inseguridad.

Finalmente, el dirigente expresó una buena expectativa de cara a las PASO, afirmando que han recibido un fuerte apoyo por parte de la sociedad misionera. Destacó la organización de más de 3000 fiscales para garantizar el respeto a la voluntad del pueblo en la elección y resaltó el vínculo que Patricia Bullrich ha construido con los misioneros a lo largo de su trayectoria política.

 

Tal vez le interese leer: Las disputas en Juntos por el Cambio Misiones se profundizaron luego de la derrota electoral de mayo y ante las internas entre Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta

 

Alfredo Schiavoni criticó a quienes por redes sociales “fogonuean” la interna de Juntos por el Cambio

 

El 14 de junio se vence el plazo de inscripción de los frentes electorales, y en nuestra provincia, eventualmente tendremos una lista o varias listas, dijo Alfredo Schiavoni.

A ello el dirigente agregó que mantienen onversaciones con todas las expresiones de los partidos políticos para formar una lista de unidad en las categorías de senadores, diputados nacionales y Parlasur. «La idea es lograr consenso, pero si no se logra, recurriremos a las PASO», aseveró.

Más allá de las posturas dentro de Juntos por el Cambio que alientan la candidatura de Horacio Rodríguez Larreta por un lado y de Patricia Bullrich por otro, reconoció que hay diversidad de pensamientos en cuanto a la incorporación de más gente. «Creo que el espacio de Juntos por el Cambio debe ser ampliado para conformar una nueva mayoría en el país. La división a nivel nacional genera dificultades, pero debemos buscar la unidad de los argentinos. Tenemos que superar la grieta y encontrar puntos de acuerdo para llevar adelante las transformaciones que el país necesita».

Condenó a quienes por redes sociales  «fogonean» la interna de Juntos por el Cambio y sobre ello remarcó que a su criterio «no es constructivo hablar mal de los candidatos del mismo espacio. Desde el odio y el rencor no se construye nada bueno».

Consultado si será candidato, o buscará otro mandato nacional, aseguró que la decisión estará sujeta a la consideración de la ciudadanía.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas