Aumento de combustibles | Los nuevos precios ya rigen en todo el país: cuánto cuesta el litro de nafta en las principales ciudades de Misiones

Este miércoles las estaciones de servicio YPF aumentaron nuevamente los valores de su combustible en un 4%.  En la capital de Misiones desde las 8 ya rigen los nuevos precios. Dicha medida fue acordada por las secretarías de Energía y de Comercio de Nación con el sector petrolero, en el marco del acuerdo de Precios Justos. 

De este modo, los precios de los combustibles fueron modificados en las estaciones de servicio YPF de Posadas, quedando de la siguiente manera:

  • Nafta super: de $221,60 a $231,90
  • Nafta infinia: de $275,30 a $288,00
  • Diésel infinia: de $238,60 a $334,80

Asimismo, el valor también incrementó para los extranjeros que suelen comprar en dichas estaciones, de manera que tanto el litro de nafta y diesel infinia pasó de valor $350 a $390.

Cabe señalar que en otras estaciones de servicio también incrementaron los valores de los combustibles. En la petrolera Shell, por ejemplo, la nafta súper pasó de $240,70 a $252,90. A su vez, la V-Power se vendía a $275,80 y aumentó a $294,20, mientras que la diésel premium incrementó de $333,10 a $342,60. 

En tanto en Oberá, en la estación de servicio YPF, ubicada en el centro, modificaron los carteles con la suba este jueves por la mañana.  El litro de nafta quedó : super $ 234.80 ; infinia $ 291.6; ultra $ 261.0; infinia diésel $ 347.8.  En tanto en la YPF ubicada en la Ruta 14  el precio registrado varia en centavos en el litro de nafta super, que está a $ 234.48, mientras que los demás combustibles registran el mismo monto que en las estaciones del centro.

En la estación de servicios ACA, donde reciben combustibles de la petrolera estatal, modificaron la cartelería este jueves por la noche, con un aumento de 12 pesos con respecto a la anterior suba, mientras que en la estación de servicio Shell ubicada en el centro obereño, se realizó el cambio de cartelería por la mañana, y aumentó 7 pesos con respecto al anterior precio.  Quedó asi:  $ 248.4 la super; $294.9 la nafta premium; la diesel a $ 271.3 y la gama premiun de diesel a $ 352.7.

Por otro lado,  en la estación de servicios Axion, situada en el centro,  la cartelería se modificó el viernes por la mañana. “Las variables en porcentajes son del 6% con lo cual, el precio cambia y se va modificando de acuerdo al ordenamiento urbano y a los otros servicios brindados. El precio de hoy  es: $ 243.2  en super,-  en comparación con la anterior que era $ 2.29- y para los combustibles Premium el litro sale $ 301.5  y el de diesel  $ 287.5, con lo que el aumento varía entre 15 y 20 pesos el litro, y las de más baja gama oscilan entre 10 y 15 pesos”.

Por su parte, ya en la zona Norte de la provincia, en Eldorado, en YPF la nafta súper cuesta actualmente $ 234,80 el litro, la infinia $291,60, la ultra $261, y la infinia diesel $347,80. Y en Iguazú, la nafta súper se fue a $234,70, la infinia a $291,60, la diesel ultra a $261 y la  infinia diesel a $347,80 por litro.

Los aumentos también se replicaron en las distintas ciudades del país, pese a que el CEO de YPF, Alejandro Lew, había asegurado este lunes que los precios internacionales de los combustibles “hallaron un grado de paridad con los valores locales en los surtidores” y estimó que no sería necesario un aumento, aunque no descartó continuar con las alzas de 3% mensuales que se acordaron con el Ministerio de Economía.

“Continuamos con nuestra estrategia de ajustar los precios de los combustibles locales de manera de mitigar el efecto de la depreciación de la moneda, al tiempo que se reduce o evita agrandar la brecha entre la cotización de los combustibles locales frente a las paridades internacionales”, sostuvo Lew durante una presentación con inversores de la compañía.

Consultado por la perspectiva de precios para los próximos seis meses y la continuidad de los combustibles en Precios Justos, Lew contestó: “Pudimos aumentar los precios por lo menos una vez al mes. Estamos intentando, como mínimo, seguir la evolución de la devaluación de la moneda y tratar de mantener nuestros precios en dólares tan estables como sea posible”, concluyó el ejecutivo de la petrolera estatal.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas