Silvana Ratti cerró su campaña en Posadas y llega al 7 de mayo con “muchísima ilusión”

Silvana Ratti incursionó en la política luego de una vida dedicada a la construcción en el sector privado. Destacó que esta primera experiencia la deja sumamente satisfecha por el acompañamiento de los vecinos y que llega al 7 de mayo con "muchísima ilusión".

Silvana Ratti, candidata a intendente de Posadas por el sublema SmartPos, encabezó el cierre de su campaña de cara a las elecciones del próximo domingo y expresó su satisfacción por el desafío que ha atravesado junto a su equipo. Con mucha ilusión, Ratti afirmó que han aprendido mucho y que están listos para compartir proyectos que ya están instalados en la ciudad.

Para Ratti, estos proyectos son una cooperación entre el Estado, el sector público y las personas, y espera que todos puedan trabajar juntos para lograrlo. Además, Ratti destacó que ha tenido mucha aceptación entre los jóvenes, especialmente aquellos que buscan quedarse en Posadas.

Según Ratti, lo más valioso de su experiencia en estas elecciones ha sido el trabajo en equipo. Como empresaria, ella valora mucho la importancia de trabajar en equipo y descubrir el potencial de cada uno. En este sentido, Ratti destacó que ha descubierto muchos talentos en su equipo y en el sublema.

Finalmente, Ratti hizo un llamado a la ciudadanía para que vote por ella, ya que ella quiere dejar un legado en la ciudad de Posadas. Su objetivo es que la ciudad pueda escalar a nivel mundial y compararse con cualquier ciudad de vanguardia. Con propuestas para un futuro desafiante y una ciudad para todos, Silvana Ratti espera ganarse la confianza de los ciudadanos de Posadas en las próximas elecciones.

Que Posadas sea atractiva para inversores de todo el mundo

Alejandro Aranda, candidato a concejal por el sublema SmartPos, durante el cierre de campaña expresó su satisfacción por haber superado las expectativas con un mensaje innovador y renovado para Posadas. Aranda afirmó que el sublema SmartPos, liderado por Silvana Ratti como candidata a intendente, representa la Posadas del futuro, la Posadas del desarrollo y el progreso.

La propuesta del sublema apunta a una Posadas inclusiva, próspera y atractiva para los inversores y turistas, que a su vez genere un movimiento económico para todos los vecinos de la provincia. Aranda enfatizó que las propuestas presentadas en esta campaña apuntan al turismo y a seducir a los inversores, lo que puede convertir a Posadas en un lugar atractivo para el mundo.

Una de las propuestas más novedosas del sublema es el restaurante giratorio, que ya se ha replicado en algunas ciudades y países del mundo. Además, el sublema propone poner en valor distintos barrios de la ciudad de Posadas para atraer a más turistas e inversores.

La campaña corta pero intensa, con mucha pasión y fuerza, recibió una gran aceptación tanto del sector público como del sector privado. Aranda destacó la devolución de cariño por parte de los vecinos, lo que demuestra que el sublema SmartPos ha calado hondo en la ciudadanía de Posadas.

En definitiva, SmartPos representa una propuesta innovadora para el futuro de Posadas, una ciudad inclusiva, próspera y atractiva para los inversores y turistas, que a su vez generará un movimiento económico para toda la provincia de Misiones. La campaña del sublema ha dejado una huella en la ciudad y puede ser el puntapié inicial para tener prosperidad en toda la provincia.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas