Elecciones 2023 | Alberto Fernández no irá por la reelección y reclamó que el Frente de Todos use las PASO para democratizar el espacio

Lo hizo en la previa del Congreso del PJ, en el que el kirchnerismo iba a redoblar la presión para que el Presidente renunciara a una posible reelección y luego de que la tensa relación con el ministro de Economía, Sergio Massa, se llevara puesto al su jefe de asesores, Antonio Aracre. Fernández volvió a pedir que el frente vaya a una PASO para "democratizar" el espacio.

En las vísperas de cumplir 20 años de la llegada de Nestor Kirchner en la presidencia de la Nación, el presidente Alberto Fernández anunció que no será candidato por el Frente de Todos en las próximas elecciones generales.

Hoy hace casi 4 años Alberto Fernández iniciaba el camino que lo llevó a asumir la conducción del país con el triunfo en las eleecciones del 2019.

«Cuándo me tocó asumir la conducción estabamos una vez mas en una situación límite. Todas y todos sabemos que no fueron años de tiempos fáciles» lamentó.

Asi, en un fragmento audiovisual con sabor a despedida, el presidente se refirió a la deuda del país, al default, al país endeudado y en recesión, a la pobreza, la inflación, la guerra, la pandemia y a la sequía.

Destacó, sin embargo, que a pesar del escenario que definió como catastrófico, se llevaron a cabo la construcción de viviendas, de obras públicas, el gasoducto Néstro Kirchner y la ampliación de derechos para las mujeres y dicidencias.

«Somos protagonistas del destino latinoaméricano y tendimos puentes en un mndo en crisis» aseguró.

Aun asi, reconoció no haber realizado todos los objetivos planteados ya que aún hay bajos ingresos y familias en situación de pobreza, dijo. No obstante, aseguró que a pesar de la críticas hacia su Gobierno «No tomé una sola medida en contra de nuestro pueblo».

Además, explicó quie la sequía mas importante en un siglo «nos pone en alerta roja y convoca a dedicarse a este desafío».

Dejaron de ingresar a Argentina casi 20 mil millones de dóalres por esta cuestión, según el mandatario.

«Lejos estoy de quejarme. A los que abrazamos a la política como vocacion y buscamos asumir responsabilidades para mejorar la sociedad en la que vivimos, no nos cabe el lamento, nos cabe la responsabilidad histórica de hacer con honestidad lo que nos toca. Esa responsabilidad y compromiso me lleva hoy como Presidente a estar convencido de que tengo que concentrar mi esfuerzo, compromiso y corazón en resolver los problemas de los argentinos» dijo Alberto Fernández.

Por lo que decidió no ser candidato a presidente en las elecciones generales.

«Vamos a superar esta situación y vamos a seguir trabajando por el crecimiento» dijo y aseguró: «Nunca antespuse una ambición personal a la del conjunto. Como militante peronista siempre supe que primero estuvo la Patria, después el movimiento y por último los hombres».

En ste sentido, habló a sus comapeños y se refirió a las elecciones: «Creo que las PASO son el vehículo para que la sociedad seleccione a los mejores hombres y mujeres de nuestro frente que mejor nos representen en las próximas elecciones generales».

Y agregó: «Voy a garantizar que todos y todas , los que se sienten capacitados para encarar este desafío puedan hacerlo».

Asimismo, apuntó contra la oposición y remarcó que a pesar del escenario actual, considera que el mejor camino para garantizar el rumbo positivo de la Argentina, es la continuidad del Frente de Todos en la conducción del país.

«Necesitamos generar un nuevo ciclo virtuoso en el que otros se empoderen para volver a conquistar los corazones, como el espacio que garantiza que no volverá la derecha a traernos su pesadilla y oscuridad. No tengo en el Frente de Todos un solo adversario, mis adversarios son los que debemos enfrentar en las eleccioen generales» remarcó.

El presidente hizo un llamado a su Frente a elegir un candidato y dijo: «Para ser mejores debemos democratizar nuestro espacio y dar la lapicera a los demás militantes del peronismo».

Por último, pidió unas elecciones dónde reine el respeto y aseguró «El próximo 10 de diciembre cumpliremos 20 años de democracia, ese dia entregaré la banda presidencial a quien haya sido elegido legítimamente en las urnas por el voto popular y trabajaré para que sea un comáñero de nuestro Frente».

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas