Italia | Un nuevo naufragio de migrantes dejó al menos 43 muertos y 80 heridos sobrevivientes

(Reuters) - Cuarenta y tres personas murieron y 80 sobrevivieron cuando una embarcación se estrelló contra unas rocas cerca de la costa del sur de Italia a primera hora del domingo, informaron la guardia costera y la policía italianas, en una nueva tragedia con el naufragio de migrantes.

El naufragio de migrantes tuvo lugar cerca de Steccato di Cutro, un balneario de la costa oriental de Calabria, la región que forma la punta de la bota de Italia.

«Por el momento, se han encontrado con vida un total de 80 personas, algunas de las cuales han logrado llegar a la orilla tras el naufragio, y 43 cadáveres a lo largo de la costa», señaló la guardia costera en un comunicado.

El barco transportaba a unas 120 personas y chocó contra las rocas «a pocos metros de la orilla», dijeron los guardacostas, que añadieron que seguía la búsqueda de otros posibles sobrevivientes.

Previamente, el alcalde de Cutro, Antonio Ceraso, declaró que entre los fallecidos había mujeres y niños. Afirmó que la embarcación de madera de los emigrantes se había «desintegrado» en medio de las tempestuosas condiciones del mar, con partes de las ruinas esparcidas por unos 300 metros de la costa.

Con la voz entrecortada y visiblemente afectado por un nuevo naufragio de migrantes, el alcalde Ceraso dijo que había presenciado «un espectáculo que no querrías ver en tu vida… una visión espantosa… que se te queda grabada para toda la vida».

Los bomberos estaban buscando en el mar en motos acuáticas, pero las duras condiciones dificultaban la operación, dijo a Reuters el portavoz de los bomberos de Calabria, Danilo Maida.

La playa donde se encontraron cuerpos de presuntos refugiados después de un naufragio

Rescatistas llegan a la playa donde se encontraron cuerpos que se cree que eran de refugiados después de un naufragio

Los primeros informes de ANSA y otras agencias de noticias italianas hablaban de 27 cadáveres arrastrados por la corriente hasta la playa y de otros encontrados en el agua. La agencia de noticias italiana Adnkronos dijo que las victimas de un nuevo naufragio de migrantes procedían de Irán, Pakistán y Afganistán, mientras que ANSA afirmó que procedían de Irán, Irak, Afganistán y Siria.

La situación de los migrantes en Italia es un «espejismo ilusorio», dijo la primera ministra Giorgia Melone, quién expreso su profundo pesar por el mortal incidente que derivó luego del naufragio de migrantes y prometió poner fin a la inmigración irregular para evitar volver a esas imágenes y sobre todo lograr terminar con las muertes en el mar.

Su gobierno de derecha ha adoptado una línea dura en materia de migración desde que asumió el poder en octubre, sobre todo restringiendo las actividades de las organizaciones benéficas de rescate frente al naufragio de migrantes, que son multados con nuevas y duras leyes.

«Es una enorme tragedia que demuestra la absoluta necesidad de actuar con firmeza contra los canales de migración irregular», declaró por separado el ministro del Interior, Matteo Piantedosi. Es «esencial» poner fin a las travesías marítimas que, ofreciendo a los migrantes el «espejismo ilusorio de una vida mejor» en Europa, enriquecen a los traficantes y «causan tragedias como la de hoy», añadió.

El Papa Francisco, un firme defensor de los derechos de los inmigrantes, dijo que rezaba por todos los atrapados en el naufragio durante su discurso dominical a la multitud en la Plaza de San Pedro.

Cabe destacar que Italia es uno de los principales puntos de desembarco de los inmigrantes,  que intentan entrar en Europa por mar. La llamada ruta del Mediterráneo central es conocida como una de las más peligrosas del mundo.

Según el Proyecto Migrantes Desaparecidos de la Organización Internacional para las Migraciones, 20.333 personas han muerto o desaparecido en el Mediterráneo central desde 2014.

Tal vez te interese leer: Panamá | Cerca de 40 fallecidos en un accidente de autobús que transportaba migrantes

Leer también:

naufragio de migrantes
 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas