Clubes con pileta, quinchos y canchas para deportes, una opción para disfrutar del verano en Posadas, Garupá y Candelaria

Posadas, Garupá y Candelaria cuentan con una variada opción en clubes con piletas para disfrutar del verano sin ir muy lejos. Muchas de las opciones requieren que los vecinos estén asociados a algún sindicato, o al mismo club para disfrutar de sus beneficios.

Además de ser clubes con piletas, cada uno ofrece distintas alternativas para hacer más amena la estadía. Cuentan con quinchos, parrillas, mucha sombra, canchas de futbol, vóley y hasta juegos para los más chicos.

En Posadas el club Capri es una excelente opción para disfrutar del verano en familia o con amigos, “tenemos una pileta recreativa, para que todos los socios puedan disfrutar del aire libre, el espacio verde y el resto de las actividades, y la pileta climatizada en el centro va a seguir abierta para los que quieren seguir entrenando”, indicó Marco Snihur presidente del club. Y agregó que, para esta temporada, “tenemos la colonia de vacaciones para todos los chicos”.

Con respecto a como se puede hacer uso de las instalaciones, Snihur detalló que, “cualquier persona se puede asociar al club. Esto tiene una cuota de ingreso y después sigue pagando la cuota de acuerdo a la categoría que quiera asociarse. Puede ser grupo familiar, socio individual, o solo los chicos”.

Para pasar el fin de semana, “la sede que está en Villa Cabello cuenta con quincho, parrilla, la pileta, una playa de arena que, si bien no está permitido el uso del río, mucha gente la ocupa para para tomar sol, o un buen mate a la tardecita”.

Para conocer los costos los interesados se pueden dirigir a la sede centro en Hipólito Yrigoyen, 2735, a una cuadra y media de la avenida Corrientes.

Otra de las opciones en la capital misionera son las instalaciones del club Itapuá, que cuenta con la primera pileta de la ciudad y que continua a pleno funcionamiento, allí su presidente, Eduardo Messa indicó que, “tenemos como propuesta y oferta para los padres, la colonia de vacaciones, que ya es un clásico hace diez años, está con el mismo equipo de profesores que vienen a brindar el servicio y que funciona de 9 a 12 con diferentes actividades lúdicas para los chicos, además de la natación”.

El club céntrico, también cuenta con un quincho grande, y en el sector de pileta otro con parrilla también habilitada para para su uso. El uso de la piscina no solo es para los socios, sino que está abierto para para toda la comunidad.

Dentro del club también se destacan otras actividades como, “el tenis, con clases particulares para adultos, para niños y equipos de competencia. Este año incorporamos zumba, martes y jueves a la noche, y tenemos Jiu Jitsu, Taekwondo, Gimnasio, Básquet, Minibasket y también, tenemos un convenio con una ONG en la cual se dicta clase de vóley”.

Para más información, los interesados se pueden dirigir a la secretaría del club que funciona de 8 a 11 y de 15 a 18.

En Garupá también se multiplican las opciones, una de ellas es el Complejo Crucero Petri, allí Valeria Cappagli gerente general detalló que, “estamos muy contentos con la temporada que se viene, la apertura oficial la hicimos el 11 de diciembre. Crucero se ha fusionado con un grupo muy importante que es el Grupo Petri, que desde ahora gestiona toda la parte de recreación y turismo acá en el complejo. Esto trajo muchas mejoras, y renovaciones en todas las áreas del club”.

Entre las propuestas para veranear, el complejo cuenta con “23 quinchos con parrilla, cada uno con su mesada, con su pileta, con todas las instalaciones correctamente instaladas. Después tenemos un área verde muy amplia, todo para pasarla bien que es lo principal”, indicó.

 

Tal vez le interese leer: El turismo en Misiones generó 30 mil millones de pesos en el 2022

 

Además de la pileta con mobiliario, Solarium y un Deck de madera totalmente renovado, con reposeras, con cámaras, con hamacas paraguayas. “Realmente la gente viene, está cómoda y la pasa muy bien y por supuesto, sin olvidarnos la seguridad con guardavidas”.

El predio también cuenta con juegos para niños, zonas de deportes con cancha de Vóley y de arena, mini fútbol de arena, ping pong, canchas de pádel, de tenis, de fútbol.

El complejo, cuenta con “cabañas premium, muy equipadas con microondas, tres aires acondicionados, cama, somier con vista al parque. Cada cabaña familiar tiene su parrilla totalmente hecha en acero con su mobiliario, muy completo”.

Por último, Capagli señaló que, “tenemos socios, pero también aceptamos a no socios. Todos pueden venir a disfrutar el complejo abonando un ingreso. Los mayores pagan un ingreso de 1000 pesos y los menores, 500 pesos”.

En Garupá también abrió sus puertas Aquamanía, aquí José Luis Ayala contó que este año la gerencia del club está a cargo de una escuela de fútbol, y la propuesta es brindar un lugar renovado y cómodo para que las familias y los grupos de amigos puedan pasar el día.

“Hicimos un relevamiento total, y reparamos los baños, vestuario, hicimos pintura nueva en todo el predio. También tenemos quincho y parrillas”, contó el encargado.

Y agregó que, “el tobogán todavía no está como para arrancar, quizás para para el 31 de diciembre lo pongamos en funcionamiento. La idea es que la gente que venga pueda disfrutar”.

A partir de enero en el predio se realizará un curso de natación para chicos destinado a niños a partir de los tres años. Con respeto a los costos, Ayala contó que el valor de las entradas en general será de 1000 pesos, y 500 pesos, menores de diez años y jubilados.

En Candelaria la opción es el Complejo del IPS que cuenta con dos piletas y un predio que tiene 19 hectáreas con quinchos, parrillas, salón de fiestas, canchas de futbol y básquet, y cabañas.

Lisandro Benmaor, presidente del IPS detalló que, “estamos inaugurando la temporada de verano, así que estamos muy contentos. Este predio en Candelaria cuenta con 19 hectáreas, 18 cabañas, un SUM preparado para fiestas, quinchos nuevos con parrillas que pusimos en valor, y las cabañas también están muy lindas”.

Y agregó que la “idea es que vengan todos los afiliados, y puedan disfrutar de este de este club en familia, recreación, ocio, deporte, esparcimiento. Queremos que tenga vida de club, que esto realmente se disfrute por la gente”.

Además, quienes no son afiliados también pueden hacer uso de las instalaciones abonando una entrada.

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas