Artistas misioneros fueron premiados por su mural en honor a los trabajadores de la salud

La obra fue creada en el marco del Concurso Nacional de Muralismo “Ramón Carrillo,” organizado por el Ministerio de Cultura de la Nación. Eliana Dąbski y Leandro González, sus creadores, son oriundos de Eldorado, y se mostraron muy agradecidos por haber ganado el premio en la categoría de Misiones: “Gracias por el acompañamiento,” escribieron en Facebook.

El acto de vacunar, que es además el acto de salvar vidas, es el principal protagonista de la obra ganadora por la provincia de Misiones en el Concurso Nacional de Muralismo “Ramón Carrillo.” Mostrando un collage de los momentos fundamentales en el tan complejo proceso de la inmunización, los artistas eldoradenses Eliana Dąbski y Leandro González sacaron a relucir sus dotes y sensibilidades artísticas y supieron lograr una recompensa a la altura, aumentando los estándares provinciales en el proceso.

La convocatoria fue realizada por el Ministerio de Cultura de la Nación, y tiene un ganador por provincia más uno por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Con el objetivo de concientizar sobre el arduo trabajo realizado por los profesionales de la salud durante los años de pandemia, el concurso también buscó desarrollar un sentimiento más federalista y explorar con más profundidad el talento y la cultura que nos hace país, además de ahondar en la importancia de un Estado presente en el día a día de los ciudadanos.

Tal vez te interese leer: Uno más para la colección: el artista Bernardo Neumann presentó un nuevo mural que refleja los paisajes misioneros

El mural que resultó ganador por la provincia de Misiones tiene como centro visual a una profesional médica vacunando a una pequeña niña, tal vez simbolizando el fortalecimiento de una nueva generación. Enmarcado en un círculo se encuentra el acto en sí mismo, la vacuna ingresando por la piel y comenzando el proceso de inmunización. A los lados, con un sol de fondo desprendiendo rayos que iluminan la obra en general, se ven dos escenas más, mostrando el largo proceso de investigación, testeo, y fabricación por los que atraviesa cualquier vacuna antes de ponerse a disposición del público.

El mural en proceso.
El mural en proceso.

Obedeciendo también a la petición del concurso por mostrar el desarrollo técnico, científico, y tecnológico del país, el resultado forma un todo en uno muy difícil de ignorar y muy fácil de apreciar. “Consideramos sumamente importante el rol de la investigación y el desarrollo científico y técnico que implicó afrontar esta pandemia,” le contaron los artistas al medio Norte Misionero. “También representar de forma humana y comprometida la labor de estas personas, compartiendo con la comunidad esta mirada y poniendo en valor dicho trabajo.” Además de este mural ganador del mayor premio en la provincia, Dąbski y González también colaboraron en otras obras, como un mural ubicado en la Terminal de Ómnibus de Eldorado y hasta diversas obras de maquillaje artístico que les valieron varios reconocimientos, tanto a nivel nacional como internacional.

Conformes con lo creado, los artistas demostraron en una publicación de Facebook su emoción por haber ganado el reconocimiento que tanto esperaban, agradeciendo al Ministerio de Cultura y a todas las organizaciones involucradas por haber realizado exitosamente un evento para agradecer a todos los especialistas que trabajan día a día en pos de la salud de todo un pueblo, y concientizar, también, sobre la necesidad de mantenerse siempre al tanto de la salud — más ahora, se podría decir, en una era protagonizada por una cada vez más omnipotente campaña de desinformación.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas