El Papa a Cumbre de Jueces en México: “Las prácticas dignas dignifican”

En un video mensaje dirigido a la II Cumbre Internacional de Juzgadoras y Juzgadores por los Derechos Sociales y Doctrina Franciscana, el Santo Padre los exhortó a seguir practicando una justicia independiente y proba.

“El compromiso que ustedes asumieron como defensores de la dignidad humana y de la legalidad sustantiva debe refundarse cotidianamente con discursos y prácticas”, dijo el Papa Francisco en un video mensaje dirigido a los participantes de la II Cumbre Internacional de Juzgadoras y Juzgadores por los Derechos Sociales y Doctrina Franciscana que se efectúa el 17 y 18 de noviembre en Tlaxcala, México.

“Los poderes institucionales legitimados por los pueblos y las leyes son los llamados a poner límites en la voracidad de las corporaciones y concentraciones económicas que degradan y descartan sin tregua. También para neutralizar proyectos políticos autoritarios y degradantes”, expresó en su mensaje el Pontífice.

De igual manera, los exhortó a ejercer sus tareas desde una “justicia proba”, desde “el compromiso que ustedes asumieron como defensores de la dignidad humana y de la legalidad sustantiva debe refundarse cotidianamente con discursos y prácticas”. Que sea contraría, insistió el Papa, a “una justicia lejana encerrada en el positivismo situacional, una justicia adjetiva, una justicia vacía, es el caldo de cultivo para una sociedad anómica y egoísta”.

Tal vez te interese leer: “Trata de no morirte”, le dijo el papa Francisco a su prima, a quien visitará en noviembre por su cumpleaños 90

En esta Cumbre Internacional, el Comité Panamericano de Juezas y Jueces por los Derechos Sociales y Doctrina Franciscana incorporó a los representantes del Capítulo Mexicano, a quienes el Santo Padre pidió: “sean mejores juezas y jueces, de tal modo que puedan blindar la justicia que para muchos contextos seguramente reclama su pueblo”.

Finalmente, el Papa les recordó “que las prácticas dignas dignifican a los que las reciben y también a quienes la realizan. La bondad de las decisiones bendice a los que la promueven, la valentía de los jueces frente al poder de los injustos renueva la fe y la fuerza de los pueblos en sujeto. Nunca están solos los que luchan por el bien, gracias por lo que hacen”.

El Comité Panamericano de Juezas y Jueces por los Derechos Sociales y Doctrina Franciscana está constituido por profesionales de jurisprudencia de diversos países, y fue constituida en 2019 inspirada por las palabras del Papa Francisco durante la primera cumbre.

(Fuente: Vatican News)

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas