Apóstoles ultima detalles para vivir la 44º edición de la Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate

Con una gran variedad de shows y una variada agenda, Apóstoles se prepara para recibir a turistas en la nueva edición de la Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate, que se realizará del miércoles 2 al domingo 6 de noviembre.

Luego de lanzarse oficialmente la nueva edición de la Fiesta de la Yerba Mate, la directora de turismo de Apóstoles, Avelina Vizcaychipi, contó que ya están agotadas las entradas para algunos shows. El evento contará con la presencia de artistas reconocidos como Axel, Lucas Sugo de Uruguay, L-Gante, entre otros. Además, habrá una gran variedad de actividades durante el día tanto para adultos, como también para niños.

Más allá de los shows y espectáculos nocturnos, Vizcaychipi destacó que habrá muchas actividades para realizar durante el día, relacionadas al proceso de producción de la yerba mate.  “La novedad es que aparte de las actividades destinadas para adultos, también habrá actividades para los más pequeños aprendan sobre la yerba”.

“En el campo Don Ladislao existen plantas de hace más de 100 años, que plantaron los primeros inmigrantes y fueron quienes dieron inicio a la gran producción apostoleña”, señaló. En este sentido, expuso que con libros de cuentos mostrarán diferentes actividades como obras de teatros y títeres para los más pequeños, además de una merienda campestre para que todos puedan disfrutar y aprender acerca de la temática de la fiesta.

Tal vez te interese leer: Misiones | Presentaron las actividades de la 44º Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate

Para el viernes, la directora de turismo adelantó que habrá una jornada tecnológica en el campo Don Ladislao, en donde hay un emprendimiento local y educativo. “Además de dar a conocer cómo se trabaja en un vivero y las cuestiones que hacen a la producción de yerba mate, también daremos a conocer técnicas de conservación de agua en los campos”. Teniendo en cuenta la sequía sufrida el año anterior, mostrarán como se realizan los reservorios de agua, mediante pequeños huecos en la tierra para acumular agua y mantener así la humedad.

Con entradas agotadas y con grupos turísticos de otras provincias confirmados, esperan la mayor difusión de la fiesta para atraer a muchos visitantes. Además de las propuestas de entretenimiento para adultos y niños, también habrá charlas y capacitaciones sobre el proceso de producción de la yerba mate.

Por otro lado, la intendente de Apóstoles, María Eugenia Safrán, manifestó que “hay muchas expectativas, con muy buenos artistas todas las noches; en cuanto a la exposición, el año pasado ya estuvo desbordada, con más de 100 expositores. Este año extendimos las opciones hacia la calle y además vamos a armar el escenario afuera como el año pasado”, adelantó.

“Aprovechamos para invitar a todos los misioneros que se quieren acercar a Apóstoles en la semana del 2 al 6 de noviembre y preparamos un festival donde todos los días tendremos un escenario al aire libre con grandes artistas. El año pasado fuimos superados por la gran cantidad de personas que nos visitaron”, añadió.

Maria Eugenia Safran – Canal 12

 

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas