El núcleo 404 del SiPTeD lleva más de 35 años educando a misioneros, en la casa de la mujer

El espacio está a cargo de Rosa y alberga a estudiantes de todas las edades. Norma, con 83 años, es una de las alumnas destacadas del núcleo del Sistema Provincial de Teleducación y Desarrollo.

“El glorioso 404”, así se lo conoce al núcleo del Sistema Provincial de Teleducación y Desarrollo (SiPTeD), ubicado en Centenario 2723 de Posadas, sede de la Casa de la Mujer.

En ese espacio, la asistente Rosa se emociona cada vez que visitan su núcleo, ya que lleva 35 años trabajando en la institución.

En el recorrido de “El Glorioso 404” se encuentra Alejandra, quien relató que estudiaba en el SiPTeD y estaba a punto de recibirse hasta que, por una situación familiar, no pudo continuar. “Pasaba por enfrente y pensaba, tengo que terminar, hasta que un día, 17 años después, me animé y pregunté cómo seguir.  Volví al 404 y estaba Rosa como siempre y les dije a mis compañeros que ella sigue vigente”.

“Nos reímos un rato y aprendemos un poco”, agregó Nicolás, otro de los estudiantes, quien comentó que siempre comienzan las actividades con una lectura que les trae la asistente.

“Es un hermoso grupo”, apunta Víctor; “nos ayudamos entre todos, cuando alguien no entiende algo, o le explica la profe o le explica un compañero. Siempre estamos atentos al módulo que va a estudiar el compañero así vemos quien puede prestar el libro”.

El coordinador General del Sipted, Diego Gómez, aseguró que, “para nosotros es muy gratificante poder visitar los núcleos. Es como una familia”.

“Conocer la realidad de nuestros estudiantes, que tengan la confianza de compartir sus historias de vida, saber que tu trabajo puede ayudar a que una persona cumpla su sueño te llena el alma y te carga las pilas de nuevo”, agregó.

“Es una institución inclusiva desde su origen, porque ser inclusivo implica derrumbar las barreras que impiden acceder a un derecho y el SiPTeD hace eso, brinda una oportunidad que llega a todos los rincones de la provincia y permite que cada uno estudie a su propio ritmo y en el momento de su vida que lo decida, a los 18, a los 25 o a los 80”, completó.

Este último es el caso de Norma, de 83 años, reveló que: “personalmente yo pensaba que no iba a llegar, pero parece que voy a terminar pronto”.

“Me gustó la modalidad flexible que me permite pasar tiempo con mis nietos y estudiar. Todos tienen la oportunidad de cumplir con esa asignatura pendiente. Una vez que empezás, cada vez que aprobás una materia, te hace sentir que podés y te da el empujón que necesitas para seguir”, agregó.

Por su parte, la directora general del SiPTed, Antonella Coletti se refirió a los estudiantes como parte principal de la institución. “Valoramos la decisión de cada uno de los estudiantes que eligen aprender con nosotros, y queremos que nuestra institución ofrezca las posibilidades de potenciar sus capacidades a través de una oferta educativa de calidad, que les permita desarrollar las habilidades necesarias para superar los desafíos que la vida les va presentando”.

“Trabajamos con el equipo para estar cerca de nuestros estudiantes y conocer sus necesidades”.

Al tiempo que La diputada provincial, Yamila Ruiz, quien participa y acompaña de manera activa todas las actividades llevadas a cabo por el SiPTeD, consideró que “es de suma importancia el trabajo mancomunado de las instituciones públicas para alcanzar el desafío de que cada misionero reciba una educación de calidad”.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas