Desde el Centro Industrial de Panaderos destacaron la prórroga del programa Ahora Pan

El programa Ahora Pan se extenderá hasta fines de septiembre; al respecto, Omar Acosta, vicepresidente del Centro Industrial de Panaderos, habló sobre las actualizaciones del programa cuyo precio establecido para el kilo de pan es de $290. Además, adelantó la posible creación de la primera escuela de panaderos en Misiones.

“Llegamos a un acuerdo con el gobierno Provincial, fue difícil ponernos de acuerdo con el tema del precio. Hasta fines de septiembre el precio del kilo de pan será de $290”, explicó.

Según detalló el vicepresidente, los insumos de panadería aumentan dos o tres veces por mes. Aunque por el momento no hay faltantes, se revocaron los descuentos existentes en margarina, grasa y levaduras.

“Vemos un cambio muy brusco en los productos, lo hablamos con los ministros. Si no hay grandes cambios de precios en los insumos seguiremos con este precio, pero si no es razonable tendremos que volver a hablarlo”, indicó.

En esa misma línea especificó que la producción disminuyó. “La gente no compra más por kilo, compra por plata. Nos preocupa cuando viene el calor porque baja mucho la venta de pan. Baja por lo menos un 30%. Se dificulta mantener a los empleados, y los insumos”, mencionó.

Tal vez te interese leer: Renuevan el Programa Ahora Pan en Misiones con una actualización en su precio

 

Escuela de panaderos

 

Por otro lado, Acosta adelantó la creación de una escuela de panaderos: “Federación Argentina de la Industria del Pan y Afines (FAIPA) es la que regula a todos los panaderos del país. Nos dio todos los equipamientos para hacer una escuela de panadería. Estamos en tratativa con el Ministerio de Educación para ver si podemos unirnos con ellos. Nosotros ponemos las maquinarias y ellos el lugar”, indicó. La idea es que se trate de un curso rápido para la inmediata inserción laboral y de una cantidad reducida de alumnos, para que sea una capacitación más bien personalizada.

Según el vicepresidente, de esta manera se facilitaría la búsqueda de profesionales para el sector ya que, la escuela se comprometería a brindar pasantías a los profesionales capacitados incrementando el nivel de los panaderos. “Siempre es mejor practicar que la parte teórica. Así se aprende. Actualmente no hay mano profesional para hacer pan, y es un rubro para el cual hay que estar capacitado”, concluyó.

Programa Ahora Pan

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas