Facundo López Sartori: “Misiones es la provincia que más esfuerzo hace por cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible”

El ministro del Agro señaló que la Tierra Colorada “hace vanguardia en promover un desarrollo más sustentable entendiendo la biodiversidad”. Mayor conectividad rural y apuestas por producciones “no tradicionales”, entre ellas la apicultura y la piscicultura, los ejes de su gestión.

 


En 2015 todos los países que integran las Naciones Unidas acordaron los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), un pacto donde se comprometieron a poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que para el 2030 todas las personas disfruten de paz y prosperidad. Se trata de 17 objetivos que reconocen que la acción en un área afectará los resultados en otras y que el desarrollo debe equilibrar la sostenibilidad social, económica y ambiental.

Dentro de las metas de los ODS, está promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible. Mejorar progresivamente, para 2030, la producción y el consumo eficientes de los recursos mundiales y procurar desvincular el crecimiento económico de la degradación del medio ambiente, de conformidad con el marco decenal de programas sobre modalidades sostenibles de consumo y producción.

«Misiones es la provincia de Argentina que más esfuerzo hace por cumplir con los ODS», sentenció el ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori.

En diálogo con la Hora M por Misiones Online TV, destacó que una de las políticas públicas de la provincia es profundizar la diversificación de la producción en pos de lograr un desarrollo más sostenible. En ese sentido, avizoró que a futuro los sectores con mucho potencial de crecimiento son la apicultura y la piscicultura, que aparecen como una alternativa a los ya tradicionales: foresto industria, té, yerba y tabaco.

«Queremos pasar de las 11 mil colmenas a 100 mil», ejemplificó con la apicultura.

El arraigo rural, uno de los ejes de la política de Facundo López Sartori

El funcionario explicó que en la Tierra Colorada se viene aplicando iniciativas estatales que apuntan a sustituir agroquímicos y que van de la mano «con una producción responsable». En ese sentido, marcó que en la Provincia se están fabricando biofertilizantes, bioinsecticidas, que luego se entregan gratis. Añadió que estos productos están teniendo una buena aceptación entre sus productores.

«Misiones hace vanguardia en promover un desarrollo más sustentable, entendiendo la biodiversidad», sostuvo.

Sartori remarcó que entre los ejes de su gestión es de dotar una mayor y mejor conectividad a las áreas rurales y lograr así el arraigo en esos lugares. «Los jóvenes tienen que tener oportunidades para no irse de la chacra», puntualizó.

El titular de la cartera agraria evaluó que en búsqueda de un mayor cuidado ambiental es necesario mayores capacitaciones a los productores para «duplicar o triplicar» la producción actual sin necesidad de recurrir a más hectáreas. «Esto es tecnificación, tecnología y conocimiento», concluyó.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas