España | Miles de personas se manifiestan contra la OTAN en un centro de Madrid blindado por la Policía

Una marea humana ha recorrido la capital de España días antes de la cumbre de la OTAN. Con una fuerte presencia policial, la protesta está marcada con registros, identificaciones y requisamientos de palos de bandera. Fue convocada por la organización paraguas Plataforma Estatal por la Paz OTAN NO y también por la Asamblea Popular contra la Guerra. 

España organiza la próxima cumbre de la OTAN el 29 y 30 de junio en Madrid, coincidiendo con los 40 años desde su adhesión a la alianza que actualmente componen 30 países. La celebración tendrá lugar en el Recinto Ferial IFEMA, a donde acudirán los dirigentes de los Estados miembros y otros socios clave como Japón, Corea del Sur, Australia y Nueva Zelanda. Ucrania también está invitada y su presidente, Volodímir Zelenski, intervendrá por videoconferencia.

 

Desde este domingo, pacifistas se movilizan. La Asamblea OTAN NO Madrid comenzó a las 12 horas, donde miles de personas han salido en marcha desde Atocha con destino a la Plaza de España de Madrid, recorriendo el Paseo del Prado, la calle Alcalá y la Gran Vía.

 

Los manifestantes expresaron con cánticos, como los tradicionales «No a la OTAN», «Bases fuera» y «gastos militares para escuelas y hospitales». Algunos grupos han optado por otros adicionales como «gobierno belicista, vasallo imperialista».

Pacifistas se manifiestan en Madrid en contra de la Cumbre de OTAN.

La gran cantidad de policías, con registros, identificaciones y requisamientos de objetos como palos de bandera de madera ha marcado el comienzo de la protesta.

 

Pese al señalamiento a los convocantes y advertencias de algunos medios de comunicación, no se ha producido ningún acto de violencia urbana por parte de los manifestantes. Ha transcurrido con toda la normalidad que el ruido de helicópteros y los registros policiales han permitido.

 

Edith, representante de la Asamblea Popular contra la Guerra, dijo al diario español Público que este domingo reivindican poner la vida en el centro frente a la inseguridad que provoca la OTAN: «La seguridad humana está realmente en atender a las desigualdades sociales y hacer frente a la crisis climática».

 

La subida del gasto militar va a quitar recursos de sanidad, viviendas y otros gastos sociales, ha denunciado la pacifista. «Es un logro haber podido llegar a esta manifestación unitaria desde posturas muy diversas», ha destacado. Además de autobuses que han venido de otras regiones del Estado, organizaciones de otros países como el Partido Comunista Griego y la Juventud Comunista Portuguesa han marchado contra la OTAN con sus propias pancartas y cánticos.

 

El lema de la protesta ha sido «No a la OTAN. No a las guerras. Por la paz» y con las peticiones «Bases fuera» y «No al presupuesto militarista». Entre los argumentos expuestos en el manifiesto de la marcha, se destaca que con los «ingentes» envíos de armas, «España se convertirá aún más en cómplice del ataque a la soberanía de los pueblos y al aumento de los conflictos militares en el mundo».

 

El texto señala que el Gobierno de PSOE y Unidas Podemos usa la invasión rusa de Ucrania para «militarizar aún más la frontera sur de Europa y criminalizar a las personas migrantes», así como para «negar el derecho de autodeterminación al pueblo saharaui, reconocido por la ONU». También considera que conflictos como la guerra de Ucrania ha sido «abiertos o provocados» por la OTAN o sus socios.

El manifiesto recoge el rechazo a la guerra «como instrumento para resolver los conflictos mundiales» Sus reivindicaciones pasan por el cese de toda agresión y la retirada de las tropas militares, la salida inmediata de España de la OTAN, el fin de todas las bases militares extranjeras, la oposición a la ampliación de la OTAN y al aumento de los presupuestos militares.

 

La matanza de más de 30 personas que intentaban entrar de Marruecos a Melilla también ha sido recordada en la marcha antiOTAN para recordar la responsabilidad de la militarización de las fronteras en estas muertes.

 

 

Fuente: Público

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas