Crisis alimentaria en Ucrania: buscan ayuda de la UE con silos temporales para almacenar granos

(Reuters) - Los países integrantes de la Unión Europea considerarán proporcionar graneros temporales a Ucrania, que enfrenta una escasez de silos para la nueva cosecha de cereales, dijo el martes el Ministerio de Agricultura. La medida sería clave para evitar una crisis alimentaria en Ucrania y para la preservación de los granos.

El ministro de Agricultura de Ucrania dijo en una entrevista que en otoño boreal, cuando termine la cosecha de maíz, la escasez de capacidad de almacenamiento podría alcanzar los 15 millones de toneladas y esos granos podrían perderse ocasionando pérdidas económicas y una grave crisis alimentaria en Ucrania.

«Tenemos una necesidad urgente de equipar almacenamientos temporales de granos: estructuras modulares y bolsas de plástico», dijo el viceministro Markiyan Dmytrasevych, citado por el ministerio.

«Los gobiernos de la UE considerarán proporcionar a Ucrania tales instalaciones de almacenamiento temporal; como resultado, esto debería ayudar significativamente a preservar la cosecha y asegurar el suministro futuro de granos a los mercados mundiales, poder comercializarlos o bien producir alimentos, evitando una crisis alimentaria en Ucrania», dijo el ministerio en un comunicado.

El ministerio no especificó qué tan avanzadas estaban las discusiones y qué países de la UE estaban involucrados.

Ucrania ha dicho que su cosecha podría caer a alrededor de 65 millones de toneladas de granos y semillas oleaginosas este año, desde las 106 millones de toneladas en 2021, debido a la invasión rusa.

Tal vez te interese leer: Guerra Ucrania-Rusia: entregan los cuerpos de algunos soldados muertos en Mariúpol

Rusia destruye el último puente de Severodonetsk

Las fuerzas rusas cortaron todas las rutas para evacuar a los ciudadanos de la ciudad de Severodonetsk, en el este de Ucrania, al destruir el último puente que la unía a una ciudad en manos ucranianas al otro lado del río.

El gobernador de la región, Serguéi Gaidai, dijo en las redes sociales que alrededor del 70% de Severodonetsk estaba bajo control del enemigo, mientras la ofensiva rusa en la región oriental del Dombás se acercaba a conseguir una victoria decisiva.

Gaidai describió la situación de los soldados ucranianos que resisten en la ciudad como «difícil, pero bajo control». Pero dijo que la destrucción del último puente que cruzaba el río hacia la ciudad gemela de Lisichansk significaba que los civiles que aún permanecían en Severodonetsk estaban atrapados y que era imposible entregar suministros humanitarios.

La artillería rusa también bombardeó la planta química de Azot, donde, según Gaidai, se refugiaban cientos de civiles.

Ucrania ha hecho llamamientos cada vez más urgentes para que Occidente envíe más armas pesadas con las que defender Severodonetsk, que, según Kiev, podría ser la clave de la batalla por la región oriental del Dombás y del curso de la guerra, que ya está en su cuarto mes.

A última hora del lunes, el presidente Volodímir Zelenski dijo que la batalla por el este del Dombás pasaría a ser una de las más brutales de la historia europea. La región, que comprende las provincias de Luhansk y Donetsk, es reclamada por los separatistas rusos. «Para nosotros, el precio de esta batalla es muy alto. Es simplemente aterrador», dijo.

Lee también:

crisis alimentaria en Ucrania

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas