Misiones | La energía eléctrica llegará al Parque Provincial Moconá

El ministro de esa área, Paolo Quintana, indicó que a partir de las obras que están ejectuando, el parque recibirá por primera vez energía. Hoy el servicio funciona por medio de generadores.

 


El ministro de Energía de Misiones, Paolo Quintana, anunció que la energía eléctrica llegará por primera vez al Parque Provincial Moconá, uno de los principales puntos turísticos de la Tierra Colorada, a través de la construcción de dos líneas, una que llegará a la estación transformadora de El Soberbio y otra que desde ahí irá hasta el parque.

Los Saltos del Moconá se encuentran a 330 kilómetros de Posadas en la localidad de El Soberbio. Se trata de un circuito de saltos que corren longitudinales al río Uruguay a lo largo de dos kilómetros y que ganaron popularidad durante la pandemia del coronavirus Covid-19.

Actualmente, el servicio de energía en el parque se logra a través de generadores que abastecen a los lodges que están emplazados en el lugar.

Quintana señaló que en enero 2021 reanudaron obras energéticas que se firmaron en 2011 y que luego se cayeron. Se trata de la remodelación de las estaciones transformadoras de Aristóbulo del Valle y San Vicente.

Paolo Quintana
Paolo Quintana, ministro de Energía de Misiones

El funcionario explicó en diálogo con Misiones Online que a las obras anteriores incorporaron la construcción de una línea que alimentará la estación transformadora que está en El Soberbio, y que fue construida por Energía de Misiones, y de ahí saldría una nueva línea hasta los Saltos del Moconá, que llevará la energía eléctrica por primera vez al parque.

Firmas de acuerdo con Nación

El Gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, y el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, rubricaron la semana pasada el convenio específico para la obra “Remodelación de la Estación Transformadora (ET) Iguazú 132/33/13,2 kv” que duplicará la energía disponible en Puerto Iguazú.

La reunión se llevó a cabo en Buenos Aires, en la sede de la Secretaría de Energía de la Nación.

Durante la tarde de este lunes, el gobernador Oscar Herrera Ahuad, firmó un Convenio Específico entre, la provincia, el Secretario de Energía de Nación, Darío Martínez, y la secretaria de Provincias del Ministerio del Interior de la Nación, Silvina Batakis, para la realización de la obra que se llevará a cabo en la ciudad de Puerto Iguazú.

Como consecuencia, comenzarán a llegar los desembolsos permitiendo que se inicie la etapa de ejecución de la remodelación de la Estación Transformadora de 132kV que repotenciará la ciudad de Puerto Iguazú y sus áreas circundantes, aumentará la seguridad, confiabilidad y calidad del suministro eléctrico en la zona.

Por su parte, la construcción del tendido doble terna 33/13,2 kV conectará a la nueva Estación Transformadora con la Subestación Cruce Cataratas y mejorará la alimentación eléctrica de los centros de consumo, mayormente turísticos, que se ubican sobre la Ruta Nacional N°12.

Esta obra tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los habitantes que residen en la región norte de la provincia, específicamente en Puerto Iguazú. Permitirá brindar el recurso energético necesario para el desarrollo industrial y comercial; mejorando la continuidad y confiabilidad de la distribución y el transporte de energía eléctrica, resultandos beneficiados alrededor de 62.500 habitantes.

La concreción del acuerdo fue fruto del trabajo en conjunto de los equipos de la Secretaría de Energía de Misiones, Energía de Misiones S.A y la Secretaría de Energía de Nación.

Acompañaron también al Gobernador durante la rúbrica del acuerdo, el ministro de Energía de Misiones, Paolo Quintana; el ministro Coordinador de Gabinete, Ricardo Wellbach y la presidenta de Energía de Misiones, Virginia Kluka.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas