Tiroteo en Texas | El tirador sufría bullying y utilizó un arma que compró hace un mes, cuando cumplió 18 años

El joven acusado del tiroteo en Texas era un solitario de 18 años que fue víctima de bullying por un impedimento del habla cuando era chico, sufrió una vida familiar tensa y arremetió violentamente contra compañeros y extraños recientemente y a lo largo de los años, dijeron amigos y familiares.

Usando armas compradas este mes, días después de cumplir 18 años, dijeron las autoridades, Salvador Rolando Ramos disparó e hirió gravemente a su abuela. Luego inició un tiroteo en la Escuela Primaria Robb cerca de su casa en Uvalde, Texas, en el que mató al menos a 19 niños y dos adultos e hiriendo a otros.

Ramos también recibió un disparo mortal, aparentemente por parte de la policía. El Departamento de Seguridad Pública de Texas dijo que vestía chaleco antibalas y estaba armado con un rifle.

Santos Valdez Jr., de 18 años, dijo que conoce a Ramos desde la escuela primaria. Eran amigos, dijo, hasta que el comportamiento de Ramos comenzó a deteriorarse.

Solían jugar videojuegos como Fortnite y Call of Duty. Pero luego Ramos cambió. Una vez, dijo Valdez, Ramos se detuvo en un parque donde solían jugar al básquet y tenía cortes en toda la cara. Primero dijo que un gato le había arañado la cara. “Luego me dijo la verdad, que se cortaba la cara con cuchillos una y otra vez”, dijo Valdez. “Yo estaba como, ‘Estás loco, hermano, ¿por qué harías eso?’”

Ramos dijo que lo hizo por diversión, recordó Valdez. En la escuela, entre los 8 y 15 años, Ramos fue víctima de bullying por tartamudear y cecear fuerte, dijeron amigos y familiares.

Stephen García, quien se consideraba el mejor amigo de Ramos en octavo grado, dijo que el chico no lo tuvo fácil en la escuela. “Lo acosaban mucho, acosado por muchas personas”, dijo García. “Sobre las redes sociales, sobre los juegos, sobre todo”.

“Era el niño más agradable, el niño más tímido. Solo necesitaba salir de su caparazón”, agregó. Una vez, publicó una foto de sí mismo usando delineador de ojos negro, dijo García, lo que provocó una gran cantidad de comentarios usando un término despectivo para una persona gay.

García dijo que trató de defenderlo. Pero cuando él y su madre se mudaron a otra parte de Texas por su trabajo, “él simplemente comenzó a ser una persona diferente”, dijo García. “Se puso peor y peor, y ni siquiera lo sé”.

Cuando García se fue, Ramos abandonó la escuela. Comenzó a vestir todo de negro, dijo García, y grandes botas militares. Se dejó crecer el pelo largo. Se perdió largos períodos de la escuela secundaria, dijeron sus compañeros de clase, y no estaba en camino de graduarse con ellos este año.

La prima de Ramos, Mia, dijo que vio a los estudiantes burlarse de su impedimento del habla cuando asistían juntos a la escuela secundaria. Él le restaba importancia en el momento, dijo Mia, y luego se quejaría con su abuela de que no quería volver a la escuela.

“No era una persona muy social después de ser acosado por tartamudear”, dijo Mia, quien habló con la condición de que no se usara su apellido porque su familia no quiere ser asociada con la masacre. “Creo que ya no se sentía cómodo en la escuela”.

Valdez dijo que Ramos manejaba de noche con otro amigo y disparaba a personas al azar con una pistola de aire comprimido. También incitó a los autos de las personas, dijo Valdez.

Hace aproximadamente un año, Ramos publicó en las redes sociales fotos de rifles automáticos que “tendría en su lista de deseos”, dijo Valdez. Hace cuatro días, publicó imágenes de dos rifles a los que se refirió como “mis fotos de armas”.

Una persona informada sobre los primeros hallazgos de la investigación, que habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizada para discutir el caso, dijo que Ramos compró el arma utilizada en el ataque inmediatamente después de cumplir 18 años, que fue a mediados de mayo.

 

Complicada vida familiar

Hace dos meses, publicó una historia de Instagram en la que le gritaba a su madre, quien dijo que estaba tratando de echarlo de su casa, dijo Nadia Reyes, una compañera de secundaria.

“Publicó videos en su Instagram donde la policía estaba allí y llamaba a su madre perra y decía que quería echarlo”, dijo Reyes. “Él estaría gritando y hablando con su mamá muy agresivamente”.

Rubén Flores, de 41 años, dijo que vivía al lado de la familia en Hood Street y trató de ser una especie de figura paterna para Ramos, quien tenía “una vida bastante difícil con su madre”.

Él y su esposa, Becky Flores, invitaban a Ramos a asados en su casa y a pijamadas con su hijo, que era unos años menor. Ramos recibió el apodo de “pelón”, por calvo, porque su cabello a menudo se cortaba muy corto cuando era más joven, dijo Flores.

A medida que crecía, los problemas en el hogar se hicieron más agudos y más evidentes para los vecinos, dijo Flores. Describió haber visto a la policía en la casa y presenciado enfrentamientos entre Ramos y su madre.

Varias personas cercanas a la familia, incluido Flores, dijeron que la madre de Ramos consumía drogas, lo que contribuyó a los problemas en el hogar. La madre de Ramos no pudo ser contactada para hacer comentarios.

Ramos se mudó de la casa de Hood Street a la casa de su abuela al otro lado de la ciudad hace unos meses, dijo Flores. Señaló que vio a la abuela por última vez el domingo, cuando pasó por la propiedad de Hood Street, de la que también era dueña. La abuela le dijo que estaba en proceso de desalojar a la madre de Ramos por sus problemas con las drogas, comentó Flores.


LaNación

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas