Viruela del mono | Según la OMS, no hay pruebas de que el virus haya mutado

(Reuters) - La Organización Mundial de la Salud no tiene pruebas de que el virus de la viruela del mono haya mutado, dijo el lunes un alto ejecutivo de la agencia de la ONU, señalando que la enfermedad infecciosa endémica en África occidental y central ha tendido a no cambiar.

Rosamund Lewis, jefa de la secretaría de la viruela, que forma parte del Programa de Emergencias de la OMS e investiga la aparición de casos de viruela del mono, dijo en una sesión informativa que las mutaciones suelen ser menores con este virus, aunque la secuenciación del genoma de los casos ayudará a comprender el brote actual.

 

Guía de la OMS para actuar frente a la viruela del mono

La Organización Mundial de la Salud (OMS) está elaborando nuevas orientaciones para los países sobre cómo mitigar la propagación de la viruela del mono, ante la preocupación de que los casos puedan aumentar en los meses de verano, dijo a Reuters uno de los principales asesores de la agencia de la ONU

El supuesto del trabajo de la OMS, basada en los casos identificados hasta ahora, es que el brote está siendo impulsado por el contacto sexual, dijo David Heymann, presidente del Grupo Asesor Estratégico y Técnico de la OMS sobre Peligros Infecciosos con Potencial Pandémico y Epidémico.

La viruela del mono es una enfermedad infecciosa que suele ser leve y es endémica en algunas partes de África occidental y central. Se propaga por contacto estrecho, lo que significa que puede contenerse con relativa facilidad mediante medidas como el autoaislamiento y la higiene una vez que se identifica un nuevo caso.

El brote en 11 países donde no es endémico es muy inusual, según los científicos. Se han registrado más de 100 casos confirmados o sospechosos, la mayoría de ellos en Europa

Heymann, profesor de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, dijo que es probable que los expertos den más orientaciones a los países en los próximos días.

Las autoridades sanitarias de varios países han advertido que los casos podrían aumentar aún más por las reuniones y festivales del verano.

«Lo que parece estar ocurriendo ahora es que se ha introducido en la población de una forma sexual, de una forma genital, y se está propagando como las infecciones de transmisión sexual, lo que ha amplificado su transmisión en el mundo», dijo Heymann.

La reunión de la OMS se convocó «por la urgencia de la situación», dijo. El comité no es el grupo que sugeriría declarar una emergencia de salud pública de interés internacional, la forma más alta de alerta de la OMS, que actualmente se aplica a la pandemia de COVID-19.

En su lugar, Heymann dijo que el comité internacional de expertos, que se reunió por videoconferencia, revisó lo que había que estudiar sobre el brote y cómo comunicarlo al público, incluyendo si hay alguna propagación asintomática, quiénes están en mayor riesgo y cuáles son las diversas vías de transmisión.

Tal vez te interese leer: Viruela del mono: Bélgica es el primer país en imponer cuarentena obligatoria para los infectados

Primer caso sospechoso de viruela del mono en Argentina

El Ministerio de Salud argentino dijo el domingo que detectó un caso sospechoso de viruela del mono en Buenos Aires, en medio de una creciente preocupación por el crecimiento de casos en Europa y otros países de la enfermedad que es más común en el oeste y centro de África. Aún no se registró un caso positivo de la enfermedad en Latinoamérica.

Según el comunicado de la cartera de Salud argentina, el caso sospechoso es de un residente de la provincia de Buenos Aires que había viajado recientemente a España. La persona se encontraba en buenas condiciones y estaba aislado, mientras se realizan testeos, agregó el Gobierno.

Lee también:

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas