Tours de compras en Posadas | Aseguran que los colectivos deben ingresar a la terminal ómnibus para no generar incovenientes a los vecinos

En los últimos días creció el malestar entre los vecinos y centros comerciales de la ciudad de Posadas por la basura y otros inconvenientes causados por los tours de compras. Los micros que trasladan a los pasajeros estacionan en las inmediaciones de la terminal y esto es lo que genera problemas en los barrios. 

Los tours de compras volvieron a la ciudad de Posadas y con ellos comenzaron los inconvenientes, sobre todo con los micros que trasladan a estos pasajeros. El problema empieza cuando ingresan a la ciudad y los colectivos, de empresas nacionales, se estacionan en las inmediaciones de la terminal. 

Esta situación genera problemas para los vecinos porque los viajeros no tienen baños cerca, basureros para depositar los residuos y están durante varias horas esperando en la zona hasta volver a viajar. Al no ingresar los ómnibus a la terminal, tampoco existe un registro de su ingreso a la ciudad y por supuesto los pasajeros no cuentan con los servicios básicos -sobre todo de higiene- para esperar hasta su partida. 

Luis Fiege, administrador de la Terminal de Posadas, se refirió sobre esta situación y aclaró que, “hay una normativa vigente que establece que todos los colectivos deben arribar a las personas en la terminal. Pero lamentablemente nos estamos encontrando con este problema y como consecuencia se estacionan en las inmediaciones, pero si existe una normativa en la que los micros deben ingresar a la terminal”. 

Aseguró que todos los tráficos, ya sean nacionales, internacionales o provinciales, deben operar dentro de la terminal. “Tenemos una estructura como para que operen esos tour de compras, todavía no estamos desbordados y estamos en condiciones de albergar a todas esas personas que llegan a Posadas”, dijo Fiege. 

Si bien desconoce el motivo por el cual los micros que traen pasajeros para hacer compras, no ingresan a la terminal, explicó el pago que deben hacer una vez dentro del predio, algo que estarían evitando los choferes. 

“Desconozco los motivos porque no ingresan pero todos los que ingresen deben pagar un toque de andén, que es el 25% de un pasaje de cabecera. Es decir si un pasaje cuesta $1000, tienen que pagar $250”, dijo.

 

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas