Cambio climático: encuentro mundial de la juventud por una recuperación del COVID-19 en forma sostenible

Expertos de la ONU, líderes juveniles, activistas y funcionarios gubernamentales de todo el mundo se reunieron desde este martes en Nueva York, tanto física como virtualmente, en una nueva edición del Foro Anual de la Juventud del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC).

El evento de la juventud se celebró en un momento crítico de la recuperación de la pandemia del COVID-19 y representa una gran oportunidad para que los jóvenes compartan sus opiniones sobre cómo transformar el mundo en un lugar más justo y sostenible y cómo alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

 

En este último apartado se analizaron los avances en los ámbitos de la educación de calidad (relacionados con el Objetivo número 4), la igualdad de género (la meta 5), la vida submarina (la 14), la vida de los ecosistemas terrestres (la 15) y las alianzas para lograr los objetivos (la 17).

 

El lema del encuentro de este año fue: «Recuperación del COVID-19: La juventud actuando por un futuro sostenible».

 

Tal vez te interese leer: Cambio Climático | Corrientes será sede de la Cumbre Climática de las Juventudes de la ONU en la Argentina

 

Los jóvenes han de seguir presionando a los líderes y movilizarse

Durante la presentación del informe sobre los avances de la iniciativa Youth 2030 (Juventud 2030), un marco global que guía el trabajo de los tres pilares de las Naciones Unidas – la paz y seguridad, los derechos humanos y el desarrollo sostenible- para y con los jóvenes, el Secretario General de la ONU destacó que las guerras, el COVID-19 y la crisis climática están agravando los retos a los que se enfrenta la juventud hoy en día.

 

Pese a todos esos obstáculos, António Guterres recordó que los jóvenes lideran la lucha contra el cambio climático, defendiendo la justicia racial y la igualdad de género.

 

“Piden cuentas a los líderes. Están al frente de nuestros esfuerzos para asegurar un futuro más inclusivo, pacífico y próspero para todos. Mi mensaje es que sigan presionando, que sigan movilizándose y que sigan poniendo sus ideas encima de la mesa. No tenemos tiempo que perder”, apuntó.

 

Entre las iniciativas en favor de la juventud, que forman parte del informe del Secretario General “Nuestra Agenda Común”, un estudio que refleja su visión sobre el futuro de la cooperación mundial y la revitalización del multilateralismo, Guterres destacó la convocatoria de una cumbre para la Transformación de la Educación que tendrá lugar en septiembre, y la creación de una nueva Oficina de la Juventud de la ONU.

 

El Foro de la Juventud se ha consolidado desde 2012 como la mayor reunión de jóvenes en las Naciones Unidas, aportando sus opiniones, ideas, soluciones e innovaciones a los debates políticos sobre las cuestiones que les interesan.

 

En ese sentido, el Foro es la plataforma para que los líderes jóvenes y los representantes de las organizaciones y redes lideradas por jóvenes de todo el mundo entablen un diálogo con los Estados miembros de las Naciones Unidas y exploren los medios para promover el desarrollo y el compromiso de los jóvenes con el objetivo de cumplir con la Década de Acción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

 

 

Fuente : ONU 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas