Semana Santa en Misiones | Conocé algunos productos dulces que podés encontrar para este fin de semana largo en Posadas

Se acerca el fin de semana largo por las celebraciones pascuales y la semana Santa en Misiones. Los locales proponen nuevas opciones para los compradores y los productos dulces son uno de los más elegidos. Conocé alguna de los productos y promociones que podes encontrar en Posadas acá.

Semana Santa en Misiones se vive a pleno y una de las claves tiene relación con los platos y productos gastronómicos tradicionales. Los dulces son una de las opciones más elegidas por todos, los huevos de pascuas, roscas, bombones forman parte de los productos más deseados y por ello los comerciantes buscan innovar sobre los mismos sin dejar de lado lo tradicional y la buena calidad.

Semana Santa en Misiones
Medio huevo con cuchara relleno. «AloRocher».

Una cafetería y confitería de la ciudad de Posadas ofrece gran variedad de productos de elaboración propia que pueden ser una buena opción para este fin de semana largo por pascuas.

Las opciones para regalos y clásicos como los huevos de pascua son los productos más buscados que tienen al chocolate, materia prima por excelencia en productos de esta época del año.

Los huevos rellenos con diferentes dulces, tipos de chocolates y hasta alfajores son uno de los productos más destacados que «Aló Rica Cafetería & Brunch» ofrece a sus compradores.

Una de las opciones más sobresalientes es un huevo de chocolate de 2kg, con capas de dulce de leche y con alfajores marplatense en su interior. El precio alcanza los $2900 pesos y pueden ser una gran opción para compartir en familia.

Semana Santa en Misiones
Huevo relleno de 2kg.

En su panadería, los productos que más han vendido en los últimos días según comentó su encargada son las famosas roscas de pascua. «Estamos a full sacando roscas de pascuas» expresaron desde el local.

Las mismas pueden contar con o sin relleno de dulce de leche y crema pastelera, una gran opción para el fin de semana y la hora del mate.

Las roscas simples llegan hasta los $800 pesos simples o 2 unidades por $1500 pesos comentaron desde el local. «El secreto está en una buena masa húmeda y que no le falte dulce de leche ni crema pastelera» expresó la encargada.

El local atenderá hoy miércoles y jueves, cerrará el día viernes santo, y volverán el día sábado. Además atenderán el domingo de pascuas por la tarde, sin reservas.

Semana santa en Misiones| Todos los puestos de la Feria Franca de Posadas trabajarán el próximo jueves

Los puestos de la Feria Franca en Posadas trabajarán este jueves santo hasta las 13 horas. Asimismo las ferias de Itamebé Mini, Chacra 32-33 y Santa Rita abrirán al público mañana miércoles para ofrecer sus productos típicos.

Los productores misioneros se preparan para recibir a los días de celebraciones más importantes de la semana santa. Luego de trabajar durante el fin de semana, todos los puestos de la Feria Franca de Posadas estarán atendiendo en la ciudad el día jueves.

El presidente de las Ferias Francas de Posadas, José Villasanti, confirmó esta decisión para poder ofrecerle a todos los compradores una opción saludable y de muy buena calidad.

Asimismo las ferias de Itaembé Miní, Santa Rita y Chacra 32-33 estarán abiertas este miércoles 13 en la ciudad de Posadas.

Respecto de los productores, Villasanti aseguró que las lluvias recompusieron las chacras y las plantaciones: «La lluvia soluciona el problema que veníamos pasando en relación a la sequía, hay mucha agua, los arroyos siguen creciendo, las napas también, hay agua».

En este contexto, sostuvo que los feriantes comenzarán a plantar y sembrar nuevos productos. «Muchas verduras se ven recuperándose en las ferias y eso también quiere decir que el productor esta apostando por la producción», expresó.

En tanto, debido a las lluvias que llegaron hace ya varias semanas, el presidente de las Ferias Francas agregó que habrá escases de algunos productos; «Creo que no va a faltar ningún producto, porque siempre estuvo el productor tratando de sobrellevar la situación y tener un poco de cada cosa», comentó.

Añadió también que la suba en la producción por las abundantes precipitaciones sumo productores que habían quedado fuera de las ferias debido a la falta de producción.

Por último se refirió a los productos más solicitados para esta semana santa y los que caracterizan a la comunidad misionera como son el almidón de maíz, choclo, carne de cerdo, el queso y aconsejó: «Esos productos están en la feria pero hay que ir temprano para poder conseguir, hay de buena calidad y buen precio».

Los productores llegan muy temprano a las ferias para poder exponer sus productos en los grandes predios y poder ganarse su lugar. Según comentó Villasanti, muchas veces cosechan sus productos horas antes de llevarlos para mantener la calidad y frescura.

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas