Se presentó en Buenos Aires la oferta turística para Semana Santa: “Misiones es muy completa y tiene muchas cosas para ofrecer”, dijo el ministro Arrúa

El Ministerio de Turismo de Misiones presentó este jueves en Buenos Aires “Tierra Sin Mal”, la oferta turística que tiene la provincia para la Semana Santa. En el encuentro estuvo presente José María Arrúa, ministro de Turismo que anticipó que se espera una gran cantidad de turistas para este mes impulsados por el Pre Viaje y la gran oferta misionera.

“Fue una reunión de trabajo y presentación también de la agenda de toda la actividad de Semana Santa que tiene Misiones. Digo una reunión de trabajo porque también había presencia de agencias de turismo a nivel nacional; estuvieron los presidentes y representantes de las distintas cámaras empresariales que representan a las grandes mayorías del turismo que están comprando el destino Misiones para Semana Santa y lo que queda del semestre”, comentó el funcionario sobre el evento.

Pero también señaló que la oportunidad fue aprovechada no solo para promocionar este próximo feriado sino también hacer un repaso de las actividades que tiene Misiones en estos primeros meses del año.

oferta turística para Semana Santa
Se presentó en Buenos Aires la oferta turística misionera para Semana Santa.

Aunque se presentaron además otras opciones turísticas, Arrúa subrayó la importancia del próximo fin de semana de celebración religiosa: “El destacado de ayer fue la Semana Santa, donde lo que buscábamos era contarle las actividades durante esos cuatro días, teniendo en cuenta que Misiones es bastante completa y tiene muchas cosas por hacer en sus distintos destinos turísticos para esa fecha, entonces eso fue parte de la agenda que se presentó”, destacó.

En relación al Pre Viaje, Arrúa comentó que “la gente que compró hasta el mes de enero, podría hacerlo para los primeros seis meses del año, entonces todavía hay mucha gente que quedó sin este beneficio, ya que terminó en marzo la compra, pero sí se realizaron muchas reservas a través del Pre Viaje para Semana Santa, así que estamos expectantes por eso”.

Por otro lado, el funcionario mencionó que participó de una reunión llevada a cabo en Rosario (Santa Fe) el último martes y en la misma se habló sobre la posibilidad de que el Pre Viaje pudiera volver como propuesta, posterior a las vacaciones de invierno.

 

Tal vez te interese leer: El sector turístico de Misiones se prepara para la llegada de una gran cantidad de visitantes durante la Semana Santa

 

“Estamos viendo cómo se termina de armar el programa, pero la idea es que el Pre Viaje quede como una política de Estado a nivel nacional durante todo el año en Argentina”, añadió.

Arrúa además consideró que a través de esta modalidad de oferta “se genera una dinamización del gasto turístico con un presupuesto para gastar en el destino que a la hora de recibir la tarjeta del Pre Viaje, hace que ese gasto se duplique, porque terminas gastando mucho más en el destino de lo que se tenía previsto y el gasto está orientado a los prestadores, a las excursiones, a algunas actividades”, sostuvo y remarcó que lo que se busca es que sea un programa estacional, que vaya por fuera de la temporada alta.

oferta turística para Semana Santa
Se presentó en Buenos Aires la oferta turística misionera para Semana Santa.

La actividad creciente del turismo en esta etapa de la pandemia, con menos restricciones en todo el país, trajo como consecuencia una falta de mano de obra calificada en el sector turístico, según confirmó el ministro.

“El turismo fue siempre una mano de obra calificada, un trabajador formado, y eso se dio a las claras en déficit de demanda en la mano de obra en la primera etapa, cuando se volvió a la actividad de manera fuerte”, comentó el funcionario.

Este estado de situación dio lugar a un “estado de permanente capacitación, dictado de cursos articulados con el sector académico de Misiones, con todas las universidades, para seguir generando mano de obra calificada”.

 

Vuelos entre Iguazú, Jujuy y Mendoza

Arrúa, por otro lado, comentó que se está trabajando con Aerolíneas Argentinas para que el vuelo que tiene conectividad con Salta, incluya además a Jujuy y Mendoza.

“Estamos trabajando en conjunto con Aerolíneas para que el vuelo que se hacía entre Iguazú y Salta, a partir de ahora incluya frecuencias semanales con Jujuy y Mendoza. Es un vuelo que ya lo habíamos solicitado hace un tiempo atrás y que hoy comienza esa ruta como alternativa dos veces a la semana”, culminó.

oferta turística para Semana Santa

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas