El Colegio de Farmacéuticos propone que se detallen los nombres genéricos de los medicamentos en las recetas médicas, para ofrecer opciones más económicas a los pacientes

La suba de los precios de medicamentos es un punto que no quedó fuera de los márgenes de la inflación, por esta razón desde el Colegio de Farmacéuticos aseguran que el año pasado llevaron a cabo una campaña para que los médicos prescriban los fármacos con nombre genéricos, de esta forma se presenta una opción más económica para los pacientes.

Lorena Schtainer – Radio Red Ciudadana

Lorena Schteiner, presidente del Colegio de Farmacéuticos, afirmó que el aumento de precio de los medicamentos viene acompañando a la inflación, por lo que ronda el 12% en lo que va del año. Y en este marco sostuvo que desde el Colegio realizaron una campaña para concientizar e informar a la población que tienen el beneficio de acceder a drogas prescriptas con nombre genérico.

En ese sentido explicó que cuando el profesional médico prescribe un medicamento con nombre genérico, el farmacéutico debe mostrar al paciente una variedad de productos con la misma composición y dosificación que le recetan, además de mostrar diferentes precios.

 

Tal vez te interese leer: En enero las ventas en los supermercados crecieron un 4,2% en Argentina, según el INDEC

 

La profesional indicó que “esta es la forma en la que el cliente pueda elegir qué medicamento comprar, teniendo alternativas más económicas”. Además, mencionó que esta no es solamente una herramienta, sino que el cliente tiene como un derecho que el profesional de la salud debe respetar y también exigir al personal farmacéutico alternativas.

Por otro lado, Schteiner destacó que el uso del barbijo previno distintas patologías y que las personas al relajarse con el uso comenzaron a aparecer nuevamente enfermedad, por otra parte, la mujer resaltó las medidas de cuidado por Covid-19.

Finalmente, la farmacéutica indicó que actualmente los medicamentos con alto valor son los estacionales debido a la demanda, es decir, “antigripales, antipirético, antifebriles”, señaló Schteiner.

Colegio de Farmacéuticos

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas