Ley de alquileres: fracasó una nueva reunión a nivel nacional para reveer los puntos que perjudican a los inquilinos

El empresario inmobiliario de Posadas, Maximiliano Haene cuestionó la Ley de alquileres 27.551, que ya está en vigencia pero que aún sigue siendo un tema de discusión en el sector. Atribuyó la escasa oferta de inmueables a los nuevos términos de la legislación que no favorecen a los inquilinos ni a propietarios.

Desde el sector aseguran que no hay oferta de alquileres en el país y esto se debe a la promulgación en el año 2020 de la Ley 27.551. El estatuto tuvo varias modificaciones, las cuales, segun inmobiliarios, perjudican a los inquilinos. En ese sentido, en las últimas horas, fracasó una nueva reunión que se planteó a nivel nacional para buscar acuerdos entre las distintas partes interesadas en estas operaciones comerciales.

La ley 27.551, conocida como “Nueva Ley de Alquileres” trajo modificaciones que no favorecieron ni a propietarios ni a inquilinos y para Maximiliano Haene, esta situación generó una falta de oferta, porque el propietario prefiere no alquilar y por eso hay una mayor demanda, ya que muchos edificios y departamentos quedaron sin inquilinos.

Haene dijo que, “hay poca oferta de departamentos para rentar y mucha oferta de departamentos para la venta porque la gente no quiere seguir ofreciendo su alquiler”. Y aseguró que el 40% de los inmuebles que estaban en alquiler pasaron a estar en venta.

Para Haene esto se replica en todo el país y en Posadas también, principalmente porque en la ciudad existe una amplia oferta de estudiantes que llegan para iniciar sus estudios en las diferentes Universidades y Facultades.

Tras la poca oferta que existe, Haene indicó que los propietarios deciden sacar sus inmuebles de los alquileres, debido al plazo que impone la ley con una durabilidad de 3 años de contrato. Otro factor que se suma es el rol del Estado, que por medio de un índice previsto por el Banco Central, es quien dictamina cuánto se va a aumentar el alquiler y es el encargado de poner la suba inflacionaria actualizada y anual de los alquileres.

Las propuestas de modificaciones para la Ley de Alquileres

A nivel nacional hubo reuniones entre el Secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti y las asociaciones de inquilinos y también con la Federación de Inmobiliarias de la República Argentina. El encuentr fue con el fin de lograr un acuerdo en las peticiones de la ley.

Según Haene, desde el sector piden rever y modificar la ley. La Federación de Inmobiliarias de Argentina junto con las demás partes solicitaron reducir el plazo de contrato de tres años, el índice de aumento en manos de las partes para adecuarse entre ellos, incentivos de materia impositiva para las personas que den en locación, programas de créditos hipotecarios para que inquilinos pasen a ser propietarias, entre otras propuestas.

Sin embargo luego de varios días de la mesa de trabajo se emitió un comunicado donde se informó que “no hubo un acuerdo”. En estas situaciones el Estado fue mediador y las propuestas estuvieron relacionadas a modificaciones que beneficien tanto a inquilinos como a propietarios.

Sin embargo, Haene destacó que son proyectos e ideas que se presentaron pero que aún no hay nada asumido. Además, sostuvo que las modificaciones mejorarán la relación entre el inquilino y propietario, efectos que se buscaban con la nueva ley y no fue logrado.

 

Maximiliano Haene – Misiones Online TV

 

 

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas