Se inauguró la nueva sala de Terapia Intensiva para adultos del Hospital SAMIC de Eldorado

Este martes se llevó a cabo la habilitación de las obras de ampliación del servicio UTI del Samic de Eldorado, que se habían iniciado a principio de diciembre del año pasado. El acto fue encabezado por el ministro de salud Pública, Dr. Oscar Alarcón, quien estuvo acompañado por el director del Hospital, Dr. Rodrigo Durán, y demás autoridades sanitarias.

El SAMIC de Eldorado es nivel III y tiene una amplia cobertura en la zona. “Más o menos el 40% de la población de Misiones tiene como referencia a nuestro hospital”, precisó el director del Hospital Rodrigo Durán.

“Nosotros estamos muy agradecidos con el Ministro de Salud ya que gracias a él tenemos el equipamiento”, añadió.

Por otra parte detalló que dicho nosocomio tiene equipamiento para atender al gran número de lesionados por siniestros automovilísticos que se registran en la zona, además de pacientes que sufren hermorragias cerebrales o intestinales e incluso afecciones cardíacas.

“A veces uno transita los momentos de manera natural, que así tenía que ser, que eso es lo que se debe hacer, pero no siempre se puede producir ese cambio o ese camino con el objetivo cumplido y por eso hoy es un día especial”, expresó el Ministro en diálogo con Canal 9 Norte Misionero.

Además, señaló que esto se logró con “un trabajo en equipo y debido a la enorme generosidad que tiene el Estado Provincial para seguir construyendo, a pesar de la pandemia, del momento que se vive en el mundo (…) nosotros seguimos caminando y creando nuevas oportunidades y nuevas prestaciones para que haya una mejor calidad de servicios en salud en nuestra zona”.

El servicio de UTI fue construido hace 37 años y contaba con 9 camas, 9 respiradores, 9 monitores y 9 bombas. A partir de hoy cuenta con 18 camas, 25 bombas, 18 respiradores, 18 monitores, Cánula de Alto Flujo Termo Humidificador (CAFO), 5 Ventilación No Invasiva (VNI) y ambiente climatizado.

Alarcón subrayó al respecto que “tengamos un servicio de Terapia Intensiva con equipamiento de Alta Complejidad, nada que sea diferente a lo que tienen en los grandes centros del mundo, para nosotros es un orgullo”, destacando que se ha ampliado la capacidad con el objetivo de reducir las derivaciones a otros nosocomios.

Sobre futuras obras, el titular de Salud Pública dijo que “vamos a ir soñando con otros servicios, con otras prestaciones y nuevas incorporaciones, porque nunca nos conformamos, llegamos al objetivo y empezamos de nuevo”.

Leé también

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas