El Papa Francisco dejó un mensaje para los misioneros durante la Cumbre Argentina de Magistrados que se realizó en Puerto Iguazú

Este jueves y mañana viernes se lleva a cabo en Puerto Iguazú la primera Cumbre Argentina de Magistrados sobre Derechos Sociales y Doctrina Franciscana y en este contexto el Papa Francisco se hizo presente a través de un video en el que dejó un mensaje de unidad y cambio.

El Sumo Pontífice saludó al gobernador Oscar Herrera Ahuad que estuvo presente en el encuentro: “Qué bueno que la Provincia de Misiones los albergue para poder reunirse a pensar la justicia y repasar la misión que tienen como jueces en este presente tan complejo”, comenzó diciendo.

Además hizo hincapié en su preocupación por la Justicia y señaló que “duele ver cómo las formas van tapando a las sustancias”, además remarcó a pesar de que se “generan sin cesar normas de todo tipo para garantizar los derechos humanos”, no se aplican en la realidad.

“A veces, encontrando metáforas pienso en la naturaleza, da la impresión que estamos viendo a la Justicia como a la hoja de un árbol cuyas raíces están enfermas y su tronco casi seco. Esa hoja, todavía con un poco de verde y débil lozanía, está condenada a morir si no curamos desde la base a este árbol que está agonizando”, dijo respecto a la Justicia.

Y añadió que “el abordaje superficial y pequeño de la Justicia no tiene entidad frente al drama de la injusticia estructural. Y eso es lo que muchas veces pasa hoy en tantas sociedades del mundo. Estamos pensando en el detalle a veces insignificante, cuando los procesos de deterioro humano y de deterioro social se nos están viniendo encima con su secuela de dolor y de degradación”.

Tal vez te interese leer: Oscar Herrera Ahuad participó en la Cumbre Argentina de Magistrados sobre Derechos Sociales y Doctrina Franciscana: “En esta provincia reivindicamos el valor de la vida”

Asimismo sostuvo que un 50% de pobres significa ese mismo porcentaje de derechos humanos incumplidos, por esta razón instó a cambiar la palabra por las acciones.

“Aquellas personas que tienen el privilegio de estar investidas por el Poder Judicial, tienen aún mayor responsabilidad en este duro presente. La omisión, el facilismo, el conformismo y el desinterés por el otro, son formas de corrupción tan dañinas como el propio cohecho”, destacó.

Finalmente el Papa Francisco pidió ser “valientes, que sientan, que no pierdan la fe, que sostengan el rumbo” y aseguró que “es la gran oportunidad de la existencia la de poder transformar para el bien”.

Papa Francisco 
Papa Francisco 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas