Posadas | Espectacular remolino de tierra se formó en Itaembé Guazú

En las últimas horas usuarios de las redes sociales hicieron viral unas impactantes imágenes que muestra cómo un remolino de tierra se forma en el barrio de Itaembé Guazú de la capital misionera.

Este fenómeno natural se registró en horas del mediodía en cercanías de las obras próxima a la avenida Los Coatíes entre calles Los Claveles y Las Rosas de dicho barrio posadeño.

Las imágenes dejan observar un remolino de tierra de gran magnitud que se desplaza por las mencionadas calles, aunque hasta el momento se desconoce si causó daños materiales o si dejó a alguna persona lesionada.

Cómo se forma un remolino de tierra

Los remolinos de polvo o arena se producen cuando el aire próximo al suelo es muy inestable, por ejemplo cuando el suelo está muy caliente a causa del sol (insolación). La rotación puede adoptar ambas direcciones y tiene lugar alrededor del centro.

Por lo general, los remolinos ocurren a menos de 30 metros de altura, pero llegaron a alcanzar una altura de 1 kilómetro.

Los tornados de frente de racha son un tipo de remolino de polvo muy específico. Se trata de remolinos de polvo generalmente débiles, breves y superficiales que pueden observarse ocasionalmente a lo largo del borde de un frente de racha de una nube cumuliforme.

Este fenómeno se produce en forma de columna rotatoria de polvo que visualmente se asemeja a la nube de escombros de un tornado aunque sin embudo de condensación. Los tornados de frente de racha no se forman de la misma manera que las tolvaneras (es decir, por el fuerte calentamiento del suelo), a no ser que esa columna rotatoria orientada verticalmente (vórtice) sea un verdadero tornado. Los tornados de frente de racha rara vez son lo suficientemente fuertes como para causar grandes daños.

Remolino de tierra

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas