Ante las altas temperaturas brindan recomendaciones para la circulación segura de motociclistas

El presidente de Motociclistas Misioneros Asociados, Alejandro Melgarejo, se refirió a la ola de calor que se vive en la provincia y a cómo afecta a los que eligen a la motocicleta como medio de transporte.

En este contexto de altas temperaturas, manifestó que “al circular en moto una persona está muy expuesta, se pone ropa liviana e incluso no usa casco, lo cual es un error”. Por otro lado, aclaró que la ropa diseñada para los motociclistas es ventilada y tiene telas livianas que evitan la transpiración y las quemaduras solares.

En este sentido, respecto a la venta de la vestimenta adecuada, Melgarejo señaló que se puede comprar de manera online en cualquier portal digital o en alguna concesionaria de motocicletas de la ciudad. “La ropa te brinda seguridad y te protege del clima, un motociclista no tiene paragolpes ni airbag que lo proteja”, dijo.

Por otro lado, aseguró que el casco es fundamental y está diseñado para que la persona esté ventilada constantemente. Para Melgarejo, el adecuado es aquel que está homologado internacionalmente, que según él, cuesta lo mismo que un celular, o incluso menos porque se puede comprar en cuotas.

Además, sostuvo que para circular hay que usar calzados cerrados y no sandalias ni ojotas. “Una persona puede sufrir una amputación, parcial o total, en sus pies o dedos porque es lo primero que se baja de manera instintiva para recuperar el equilibrio”, señaló.

Con relación al fallecimiento reciente de un motociclista en una competencia de motocross, Melgarejo afirmó que “son corredores preparados para las competencias, una persona normal no está preparada físicamente para eso, hay que manejar de manera preventiva”, y agregó que “el riesgo siempre es constante en estos deportes”.

Por último, aconsejó a los motociclistas de la ciudad que circulen con precaución y pidió a los demás conductores que también lo hagan con respeto.

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas