Lisandro Benmaor, titular del IPS: “Las vacunas sirven y son eficaces, salvan vidas”, dijo al pedir a la población que se vacune contra el Covid-19

Lisandro Benmaor, médico y titular del Instituto de Previsión Social (IPS) se refirió a la vacunación en la provincia y cómo se trabaja desde la obra social. En primer lugar, sostuvo que “se trabaja en consonancia con el Ministerio de Salud y el Gobierno de Misiones para hacer una gran campaña de inmunización y concientización”.

Lisandro Benmaor remarcó que es fundamental educar a la población con relación a la vacunación contra el coronavirus. “Las vacunas sirven y son eficaces, salvan vidas”, afirmó.

En este sentido, manifestó que “desde el IPS se implementan salidas a terreno, además de los centros de vacunación de la provincia”. El equipo del IPS asiste a los domicilios y realiza la vacunación al grupo familiar.

Además agregó que las personas deben informarse de aquellos que saben y no de terceros que no tengan un aval científico. “Es un trabajo arduo y difícil pero los desafíos nos gustan”, dijo.

Por otra parte, Benmaor comentó que el IPS es la primera obra social, a nivel nacional, que cuenta con un consultorio post Covid. “Se sabe que este virus provoca muchas secuelas y complicaciones que deben ser controladas, también pueden manifestarse asintomáticamente”. En este sentido, afirmó que es importante que los pacientes se hagan revisiones periódicamente.

Con relación a las finanzas y gastos del IPS, Benmaor señaló que hubo un impacto a partir de la segunda ola por las internaciones y casos de mortalidad. Por otro lado, añadió que “la vacunación hace que las personas se contagien menos y transmitan menos también. Los cuadros no son graves, sino leves y está comprobado que las internaciones son más cortas cuando una persona tiene las vacunas”.

En este contexto, aseguró que la provincia tomó decisiones precoces y acertadas ante la pandemia, tanto desde el sector privado como el público, trabajaron de manera conjunta para complementarse. “Fue una estrategia cambiante y profesional”, consideró.

Para finalizar, con respecto a los casos de botulismo registrados en Andresito, Benmaor comentó que es una enfermedad grave en la que es fundamental la higiene en los alimentos, el uso de agua segura y el lavado de manos. “El botulismo en la alimentación es el más frecuente, y siempre ocurre en esta época del año”.

 

 

Lisandro Benmaor – FM Express

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas