Hoy se conmemora el Día de los Reyes Magos: ¿A qué se debe la tradición de dar regalos?

Cada 6 de enero se festeja el Día de los Reyes Magos, es una festividad en la que se recuerda la adoración hacia el niño Jesús por parte de los tres Reyes Magos, como signo del reconocimiento de que Jesucristo es el rey y salvador de la humanidad.

Todos los años el 6 de enero, millones de niños en todo el mundo esperan con ansias el Día de los Reyes Magos , porque en países como Argentina, España, Venezuela, México, entre otros de habla hispana, este día también es sinónimo de regalos para todos los chiquitines de la casa.

El día 6 de enero se celebra en varios países del mundo el Día de Reyes, para conmemorar la adoración del Niño Jesús por parte de los tres reyes magos, provenientes del Oriente para rendir honores y traer presentes al recién nacido.

De acuerdo a la religión católica este día coincide con el día de la Epifanía. Es una de las celebraciones litúrgicas más antiguas que significa revelación o aparición, en referencia a que el niño Jesús se muestra al mundo pagano, representado en los Reyes Magos. Constituye el fin del periodo navideño en muchos países del mundo, especialmente en los de habla hispana.

Como la tradición dice que los reyes andan en mulas, los niños ansiosos dejan la víspera del 6 de enero un poco de pasto y agua; así como un par de sus zapatos donde recibirán luego sus regalos.

No obstante, es importante aclarar que de todos los evangelios canónicos el único que nombra a los Reyes Magos es el Evangelio de San Mateo y en este no se indica ni cuantos personajes eran, ni siquiera se les llama reyes y lo único que asegura es que se trataba de personajes pudientes.

En el siglo III d.C. cuando se estableció que se trataban de tres personas, asociando el número a la cantidad de regalos, que por sus vestimentas y nivel de sabiduría debían ser reyes y hasta se les puso nombre Melchor, Gaspar y Baltasar.

 

¿Quiénes fueron los Reyes Magos?

La palabra «mago» proviene del persa ma-gu-u-sha, que significa sacerdote, refiriéndose a una casta de sacerdotes persas o babilonios que estudiaban las estrellas, en su deseo de buscar a Dios.

Melchor, Gaspar y Baltasar fueron los tres reyes Magos que vinieron de tierras lejanas a entregar ricos presentes para homenajear al rey de reyes: Jesús de Nazaret.

 

Melchor, Gaspar y Baltasar
6 de enero, Día de los Reyes Magos.

 

Los Reyes Magos de Oriente, o Reyes Magos como se los llaman popularmente, es el nombre por el que la tradición cristiana denomina a los «magos», denominación que recibían los sacerdotes eruditos en el Antiguo Oriente, que, según el evangelio de Mateo, tras el nacimiento de Jesús de Nazaret, acudieron desde Oriente para rendirle homenaje y entregarle regalos de gran riqueza simbólica: oro, incienso y mirra.

Se estimaba que eran monarcas provenientes de naciones del Oriente al Mediterráneo, siendo hombres poderosos, sabios y nobles, ya que en los evangelios de la Biblia no se indican detalles sobre estos Magos que vinieron a adorar a Jesús.

Los nombres actuales de los tres reyes magos, Melchor, Gaspar y Baltasar, aparecen por primera vez en el conocido mosaico de San Apolinar el Nuevo (Rávena) que data del siglo VI d. C., en el que se distingue a los tres magos ataviados al modo persa con sus nombres escritos encima y representando distintas edades.

Aún tendrían que pasar varios siglos, hasta el siglo XV d. C., para que el rey Baltasar aparezca con la tez negra y los tres reyes, además de representar las edades, representen las tres razas de la Edad Media. Melchor encarnará a los europeos, Gaspar a los asiáticos y Baltasar a los africanos.

 

Who Were the Wise Men?| National Catholic Register
6 de enero, Día de los Reyes Magos.

 

¿Cuál fue el origen del Día de los Reyes Magos?

De acuerdo a las escrituras de la Biblia en el Evangelio según Mateo (capítulo 2, versículos 1 al 12) indica que los Magos pasaron por Jerusalén para ver a Herodes y preguntarle por el «Rey de los Judíos» que acababa de nacer, guiados por una estrella en el cielo:

«NACIDO JESÚS EN BELÉN DE JUDEA, EN TIEMPO DEL REY HERODES, UNOS MAGOS QUE VENÍAN DEL ORIENTE SE PRESENTARON EN JERUSALÉN, DICIENDO: ¿DÓNDE ESTÁ EL REY DE LOS JUDÍOS QUE HA NACIDO? PUES VIMOS SU ESTRELLA EN EL ORIENTE Y HEMOS VENIDO A ADORARLE».

Herodes consultó a sus sacerdotes sobre este hecho, los cuales confirmaron que, según la profecía, el Mesías nacería en Belén. Entonces les pidió a los magos que una vez que encontraran al Niño el acudiría a adorarle.

Ante una revelación en sueños sobre las verdaderas intenciones del Rey Herodes, los magos tomaron otro camino de regreso después de ir a ver al recién nacido y adorarle, evitando pasar nuevamente por Jerusalén:

«ENTRARON EN LA CASA, ENCONTRARON AL NIÑO CON MARÍA, SU MADRE, Y, POSTRÁNDOSE, LO ADORARON; LUEGO, ABRIENDO SUS TESOROS, LE OFRECIERON PRESENTES: ORO, INCIENSO Y MIRRA».

Más que una celebración religiosa el Día de los Reyes Magos es considerado una tradición, en la cual los niños acostumbran recibir regalos de los Reyes Magos, significando el cierre de la época de navidad en muchos países.

 

Algunas curiosidades sobre el Día de Los Reyes Magos

  • Se considera que fueron tres reyes magos que llevaron presentes a Jesús al nacer, por la cantidad de presentes que recibió. Aunque algunas iglesias del Oriente estiman que fueron doce 12 reyes.
  • La adoración de los reyes magos al Niño Jesús se considera la epifanía o manifestación de Cristo a los no judíos.
  • En algunos países los reyes magos son venerados como santos, que velan por el Niño Jesús en su pesebre.
  • En Puerto Rico existen estatuas dedicadas a los Reyes Magos.
  • Los tres Reyes Magos representaban las religiones paganas de Europa, Asia y África.
  • Por iniciativa de San Francisco de Asís se incluyeron las figuras de los Reyes Magos se incluyeron en los nacimientos.
  • El establecimiento de la capital de Perú coincide con el Día de Reyes. Francisco Pizarro bautizó Lima como la Ciudad de los Reyes.
Tal vez te interese leer Hoy es el Día de los Santos Inocentes: una jornada para divertirse haciendo bromas

6 de enero, Día de los Reyes Magos. Curiosidades de los Reyes Magos - Reportajes - Eulixe
6 de enero, Día de los Reyes Magos.

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas