Comercio electrónico: capacitarán a empresarios misioneros en el uso de las nuevas herramientas tecnológicas y de marketing

El comercio electrónico será el tema principal en la jornada "Marketing para Industrias", que tendrá lugar en Posadas el miércoles próximo. Durante ese día disertarán especialistas en la materia con el objetivo de capacitar a empresarios y emprendedores misioneros. La idea es potenciar las ventas en la producción local.

 

Con el comercio electrónico como protagonista, el ministerio de Industria de Misiones, en conjunto con el INYM y la Asociación Misionera de Marketing, realizarán el próximo miércoles una jornada destinada a empresarios e industriales de la provincia que se denominará “Marketing para Industrias”.

Participarán representantes de las principales empresas de comercio electrónico del país, Mercado Libre, Tienda Nube y Correo Argentino, quienes disertarán sobre los beneficios y las ventajas de este tipo de operaciones para la producción local. Además se sumará la Asociación Misionera de Marketing, cuyos socios brindarán charlas para ayudar a los emprendimientos.

El evento se realizará el miércoles próximo, 1 de diciembre, en la sala Eva Perón, del Parque del Conocimiento, entre las 8.30 y las 17 y el objetivo del ministerio de Industria es que los empresarios y emprendedores puedan aprovechar.

 

“Estamos a punto de tener un evento muy importante, un evento de marketing para industrias, está enfocado en ayudar a que la industria misioneras tengan conocimientos primero de cuáles son las herramientas disponibles en el mercado y después la posibilidad de conocer e interactuar con muchos profesionales del ámbito del marketing como para poder estar vinculado y de esa manera dar un paso respecto a comercio electrónico, packaging, desarrollo de marca”, abrió Nicolás Trevisán, ministro de Industria de Misiones, una conferencia de prensa en la mañana de este viernes.

 

El funcionario calificó al evento como sustancial para la industria, por lo que subrayó que será importante que tanto empresarios como emprendedores se tomen el día para poder asistir. “Es una jornada que va a ser muy dinámica, que va a durar desde las 9 de la mañana esperamos hasta las 5 de la tarde pero con charlas y disertaciones de 15 o 20 minutos de temas muy interesantes y que después por supuesto tiene la posibilidad de interactuar con las personas que van a estar disertando”, adelantó.

 

Durante la presentación, Trevisán estuvo acompañado por el presidente del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), Juan José Szychowski y el director por Misiones del instituto yerbatero, Ricardo Maciel. Además estuvo Erika Bohn, en representación de la Asociación Misionera de Marketing.

 

“La intención es acercar a todos los sectores, también Amayadap, Apicofom, todas las cámaras empresariales. Este es un evento en el cual hemos invitado también a participar a Mercado Libre, viene de manera directa, no solo a presentar y a ver de qué se trata de la plataforma nueva, la Tienda Oficial de Misiones, sino también una disertación sobre una herramienta nueva que tienen, que se llama Mercado Shopp, que creemos que es una de las herramientas que pueden llegar a servir para colocar la producción misionera en la región”, puntualizó Trevisán.

 

Además, participarán Tienda Nube, la otra herramienta conocida y disponible en el mercado y representantes del Correo Argentino. “Parte estratégica de la producción misionera tiene que ver con la logística, así que tenemos un convenio firmado ya hace bastante tiempo y van a venir a tratar de profundizar ese convenio que tiene como objetivo lograr que los productos misioneros lleguen de manera ágil y económica a toda la región”, insistió.

 

Además, el funcionario destacó que los disertantes de la Asociación Misionera de Marketing, todos profesionales, podrán interactuar con las industrias, que es lo que pretenden los organizadores.

“Nos va a estar acompañando también la Cámara Argentina de Comercio Electrónico. En 2019 hicimos un evento que llamó Posadas Digital 2019 que tuvo también a muchos jugadores del comercio electrónico, así que en este caso nos van a estar acompañando, viene uno de sus directivos que se llama Daniel King que es una persona conocida a nivel nacional, referente al tomarse electrónica”, agregó Trevisán.

 

El evento

 

El Ministerio de Industria de Misiones en coorganización con la Asociación Misionera de Marketing (AMMk) y el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) invitan a sumarse a la Jornada: “Marketing, para industrias”, que tendrá lugar en la Sala Eva Perón, del Centro de Convenciones de Posadas, el 1° de Diciembre, desde las 8:30 Hs. El encuentro destinado a las industrias misioneras, busca agregar valor a la producción local para así acceder a nuevos mercados.

 

Representantes de Mercado Libre, la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), Correo Argentino, Tienda Nube y referentes provinciales del área de Marketing, concretarán una serie de charlas respecto a estrategias de MKT, desarrollo de marca, packaging, comercio electrónico, logística y segmentación e investigación del mercado.

 

Tomás Rivarola, Supervisor de Desarrollo de Empresas de Mercado Libre estará a cargo de la ponencia: “Introducción al e-commerce y MercadoLibre + Tienda Oficial Misiones”, donde hablará sobre el comercio electrónico, caminos para iniciar la venta online y Mercado Shops. Además, contará sobre la nueva iniciativa que posee Mercado Libre junto al Gobierno de Misiones, la Tienda Oficial Misiones, un espacio que va a estar dedicado 100% a productores locales.

 

Los referentes misioneros detallarán acerca del Parque de Diseño e Industrias Creativas, “Misiones Diseña” (MiDi), proyecto del Parque Industrial y de la Innovación Posadas (PIIP), Parque del Conocimiento y el Gobierno de Misiones; desarrollo de la marca y diseño; estrategias de venta, posicionamiento, redes sociales, entre otros temas.

 

Participarán del encuentro, el Ministro de Industria de Misiones, Nicolas Trevisan; el Presidente de la Asociación Misionera de Marketing (AMMk), Silvio Leguía; el Presidente del Instituto Nacional de la Yerba Mate, (INYM), Juan José Szychowski y el Representante Titular de Misiones del INYM, Ricardo Maciel.

 

Además, se realizará un Networking, los especialistas de la Asociación Misionera de Marketing (AMMK) estarán presentes durante el evento con el fin de generar sinergia entre los profesionales y las empresas, para que estas últimas puedan implementar herramientas de Marketing y posicionarse.

 

Casos de éxito

 

Asimismo, se presentarán, casos de éxito locales, la empresa Envasando de Leandro N. Alem, que provee soluciones integrales en packaging y la “Ruta del Té” de Oberá, emprendimiento que permite un acercamiento al té, su producción y su tradición local.

 

El evento será transmitido en vivo por el Canal de Youtube del Ministerio de Industria de Misiones.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas