Austria entró en un nuevo confinamiento por coronavirus y hubo protestas

A causa del avance del coronavirus en Austria, el país entró oficialmente con el primer minuto de este lunes en una nueva etapa de confinamiento, una medida radical que desató protestas el fin de semana, al igual que en países como Bélgica y Holanda, o en Guadalupe, en el departamento francés de las Antillas.

coronavirus en Austria 

Desde la llegada de vacunas contra el coronavirus y las vacunaciones masivas, ningún país de la Unión Europea había impuesto un nuevo confinamiento.

 

Comercios, restaurantes, mercados navideños, salas de concierto y peluquerías cerraron este lunes en Viena sus puertas, pero las escuelas siguen abiertas y las calles de la capital estaban más bien animadas en la mañana es de este lunes, reportó la agencia AFP.

 

«La situación es un poco confusa», afirmó una habitante de Viena, Kathrin Pauser, tras haber dejado en el colegio a sus hijas de 11 y 9 años, recientemente vacunadas.

 

Desde la llegada de vacunas contra el coronavirus y las vacunaciones masivas, ningún país de la Unión Europea había impuesto un nuevo confinamiento.

 

Como en etapas de cierres anteriores, los 8,9 millones de austríacos, en teoría, tienen prohibido salir de su casa salvo para hacer compras, practicar deporte o recibir atención médica.

 

También se permite ir a la oficina y llevar niños a la escuela, pero las autoridades llamaron a la población a permanecer en casa y optar, en la medida de lo posible, por el teletrabajo.

 

El impacto de esta decisión de confinamiento es alto, sobre todo porque hace tres semanas el excanciller conservador Sebastián Kurz había dado por «terminada» la pandemia, al menos para los vacunados.

 

Su sucesor desde octubre, Alexander Schallenberg «mantuvo demasiado tiempo la ficción» de que todo iba bien, comenta a AFP el politólogo Thomas Hofer.

 

Ante el aumento de casos, que llegó a niveles inéditos desde el inicio de la pandemia, el gobierno se centró en los no vacunados, cuando solamente 66% de los austríacos han recibido las dos dosis, contra 75% en Francia por ejemplo.

 

Solo posteriormente optó por medidas radicales, como este confinamiento previsto hasta el 13 de diciembre, y la obligatoriedad de la vacunación para la población adulta desde el 1 de febrero de 2022, algo que muy pocos países han instaurado hasta ahora.

 

La reacción no se hizo esperar: la tarde del sábado, unas 40.000 personas marcharon por las calles de Viena al grito de «dictadura», convocados por el partido de extrema derecha FPO.

 

Al día siguiente, en la ciudad norteña de Linz se produjo también una movilización de miles de manifestantes.

 

En otras partes de Europa, que vuelve a ser el epicentro de la epidemia de Covid-19, también sube el número de contaminaciones, vuelven las restricciones, y, con ellas, las frustraciones y la rabia.

 

Coronavirus en Austria | El país confina a toda su población y dictará vacunación obligatoria

 

Varios países europeos registran un preocupante aumento de los casos, por lo que han decidido endurecer las restricciones en estos días. Es el caso de Suecia, Alemania y Grecia. Asimismo, el coronavirus en Austria sigue avanzando y el Gobierno decidió imponer limitaciones de circulación, sobre todo, en el país para evitar que continúe la propagación.

 

La población de Austria, incluidas las personas vacunadas contra el covid-19, tendrán que respetar un confinamiento a partir del lunes, debido al resurgimiento de la pandemia en el país, anunció el canciller conservador Alexander Schallenberg este viernes.

 

Austria, que ya instauró desde el pasado lunes el confinamiento para los no vacunados, se convierte en el primer país de la Unión Europea (UE) en adoptar una medida tan drástica. El confinamiento tendrá una duración de 20 días, según el canciller.

 

Tras reunirse con las autoridades regionales, Schallenberg anunció además que la vacunación contra el coronavirus será obligatoria en Austria a partir del 1 de febrero.

 

Hay que «mirar la realidad de frente», dijo el canciller. «No hemos logrado convencer suficientemente a la gente para que se vacune», dijo, explicando que las unidades de cuidados intensivos están ya registrando una situación crítica. «Aumentar la cifra de vacunados es la única manera de salir de este círculo vicioso», dijo.

 

Varios países europeos registran un preocupante aumento de los casos de coronavirus y han decidido endurecer las restricciones en estos días. Es el caso de Suecia, Alemania y Grecia.

 

Desde el pasado lunes, en Austria, las personas no vacunadas no pueden salir de casa salvo para hacer compras, hacer deporte o recibir cuidados médicos.

 

De los 8,9 millones de habitantes del país, un 66% están totalmente vacunados, un porcentaje ligeramente inferior al promedio europeo, pese a que el país instauró en primavera (boreal) un pasaporte sanitario.

 

Las medidas tomadas por el gobierno en estos días ya tuvieron un efecto positivo ya que aumentó el número de personas que han pedido cita para vacunarse.

 

Pero el número de casos de covid-19 sigue creciendo y el jueves, el país registró 15.000 nuevos contagios.

 

La decisión prohíbe a los individuos no vacunados mayores de 12 años salir de sus casas excepto para actividades básicas como trabajar, comprar comida, ir a dar un paseo o a vacunarse.

 

Coronavirus en Austria: “Es nuestro trabajo como Gobierno proteger a la gente»

 

Autoridades habían expresado su preocupación por la posibilidad de un colapso hospitalario por la creciente cantidad de pacientes con Covid-19 en la nación, que tiene una tasa de vacunación relativamente baja.

 

“Es nuestro trabajo como Gobierno de Austria proteger a la gente», dijo el jefe de Gobierno, Alexander Schallenberg, a periodistas en Viena. Por lo tanto, decidimos que, desde mañana, habrá un confinamiento para los no vacunados”, agregó, informó la agencia de noticias estatal APA.

 

El confinamiento afectará a unos 2 millones de personas en este país alpino de 8,9 millones de habitantes. La medida durará inicialmente diez días, y la policía comprobará en las calles si la gente está vacunada, dijo Schallenberg.

 

Sólo el 65% de la población de Austria está completamente vacunada contra la Covid-19, una tasa muy inferior a la de otras naciones de la Unión Europea (UE). En semanas recientes, los casos de coronavirus aumentaron fuertemente.

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas