Más efectos del cambio climático: Europa acaba de tener el verano más cálido de su historia

Europa ha vivido este año el verano más cálido del que se tiene constancia, aunque solo por un pequeño margen con respecto a las dos temperaturas máximas anteriores para el periodo junio-agosto, según afirmaron el martes científicos de la Unión Europea.

 

 

 

El Servicio de Cambio Climático del programa Copernicus de la UE dijo que la temperatura media del aire en la superficie en junio-agosto fue cerca de 1,0 grado Celsius por encima de la media de 1991-2020, por lo que es el más caliente en sus registros. El anterior verano más cálido fue, 2010 y fueron 0,1 grados más fríos.

 

 

La temperatura del verano de 2021 marca el último hito en una tendencia de calentamiento global a largo plazo a medida que las emisiones de gases de efecto invernadero cambian el clima del planeta.

 

 

Los registros de Copernicus se remontan a 1950, pero se cotejan con otros datos que se remontan a mediados del siglo XIX.

En un comunicado se indica que, a nivel mundial, agosto de 2021 fue, junto con agosto de 2017, el tercero más cálido registrado, con algo más de 0,3 grados más que la media de 1991-2020.

 

En Europa, agosto de 2021 estuvo cerca de la media de 1991-2020, pero con condiciones diferentes en todo el continente. En los países mediterráneos se batieron récords de temperaturas máximas, en el este se registraron temperaturas más cálidas que la media y en el norte se registraron temperaturas inferiores a la media.

 

Este mismo martes los grupos ecologistas pidieron que se retrase la conferencia COP26, que ya se aplazó el año pasado debido a la crisis sanitaria del coronavirus y que está previsto que se celebre del 31 de octubre al 12 de noviembre en Glasgow.

 

 

Normalmente, delegados de más de 190 países asisten a las conversaciones anuales. Sin embargo, en vista de que muchos países lidian con el COVID-19 y las naciones más pobres tienen dificultades para acceder a las vacunas, deberían ser pospuestas, dijo la Red de Acción Climática (CAN).

 

Durante el período de mayor calor que sufrió el sur de Europa «se llegó a registrar una temperatura de 48,8 °C el 11 de agosto en Sicilia”, indicó el C3S y advirtió que «si la Organización Meteorológica Mundial lo confirma sería la temperatura más alta nunca registrada en Europa».

 

Asimismo, el organismo europeo consideró que «la ola de calor, que también afectó a España, Grecia y Turquía, favoreció los devastadores incendios en la región».

 

 

 

 

Con información de Reuters

 

 

verano más cálido verano más cálido verano más cálido verano más cálido verano más cálido 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas