Misiones | El fin de semana largo dejó un movimiento económico de 95,5 millones de pesos en el sector turístico

El ministro de Turismo, José María Arrúa, anunció los números finales que dejó el fin de semana largo un movimiento económico de 95,5 millones de pesos. La ocupación de alojamientos rondó el 75% con una estadía promedio de 2,8 noches.

 

“Podemos hacer un balance positivo del fin de semana largo, a lo que sumamos anuncios como la nueva edición del PreViaje, el funcionamiento del programa Ahora Vacaciones y las diferentes medidas implementadas para fortalecer al sector y brindar un destino seguro a los visitantes”, expresó José María Arrúa, ministro de turismo de Misiones.

 

 

También se dieron a conocer otros datos del fin de semana largo, como ser de ocupación en alojamiento en la provincia, que cerró con picos del 75 por ciento, con una estadía promedio de 2,8 noches y el récord de visitas en el Parque Temático de la Cruz de Santa Ana, superando los números registrados en Semana Santa. En ese contexto, el Parque alcanzó el domingo un récord histórico con más de mil visitantes.

 

Programa Pre Viaje

El presidente Alberto Fernández presentó en la provincia de Misiones, la segunda edición del programa Previaje, 2021-2022, para la compra anticipada de servicios turísticos nacionales mediante la devolución de créditos por el 50 por ciento del gasto, cuyo objetivo es fomentar el consumo y la demanda internos y dinamizar la cadena turística en todo el país.

 

 

Los créditos, que podrán utilizarse desde noviembre de este año hasta diciembre de 2022, incluirán la devolución por la mitad de los gastos realizados en agencias de viaje, alojamientos, transporte, y otros servicios turísticos como centros de ski, bodegas y espectáculos artísticos, además del alquiler de vehículos. En tanto, el período para hacer las compras anticipadas se inicia este mes y se extenderá hasta diciembre de 2021.

 

 

Como parte del programa, los créditos otorgados tendrán un mínimo de 5 mil pesos (en alquiler de automóviles, visitas a museos, balnearios y espectáculos artísticos) y un máximo de 100 mil (en alojamiento, transporte aéreo y terrestre y agencias de viaje) por persona mayor de 18 años.

 

 

De esta forma, se garantizará la dinamización de la demanda y la generación de ingresos genuinos en un sector que durante la pandemia por coronavirus COVID-19 atravesó un período muy adverso. Asimismo, fomentará la movilización del ahorro excedente en pesos en el sistema formal.

 

 

Para poder acceder al beneficio se debe registrar en el sitio www.previaje.gob.ar con el usuario de Mi Argentina, cargar los datos del viaje y adjuntar los comprobantes correspondientes. Una vez validados los datos, se recibe el crédito en una tarjeta precargada a través de BNA+.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas