Los testimonios de las niñas abusadas ante Cámara Gesell fueron fundamentales en las condenas a María Ovando, Laurindo y Ferreira

Los testimonios de las niñas abusadas ante Cámara Gesell fueron elementos fundamentales para la sentencia que condenó a María Ovando a 20 años de prisión, junto a Marcos Iván Laurindo (18 años de prisión) y Lucas Ferreira (12 años de cárcel), por los abusos sexuales de dos niñas y corrupción de menores.

El Tribunal Penal 1 de Eldorado dio a conocer hoy los fundamentos de la sentencia. Tras el análisis del escrito de 160 páginas, la defensa de la acusada anunció que presentará un recurso extraordinario ante la Cámara de Casación, donde solicitará la “revisión completa del fallo”.

 

Se trata de los abusos que sufrieron una hija de 5 años y una nieta de 9 años de la mujer. El Tribunal Penal expuso este mediodía los fundamentos del fallo ante las partes.

En ello, se desprende que los testimonios que brindaron ante Cámara Gesell hace 5 años atrás, dos hijas (de 4 y 5 años) y una nieta (9 años) de la mujer, fueron elementos claves para la determinación de las condenas. De las tres menores que declararon, dos de ellas están bajo proceso judicial. La nieta de María Ovando –ahora de 14 años- volvió a declarar hace un mes ante una nueva Cámara Gesell, durante el juicio y ratificó los abusos.
Dichos testimonios fueron fundamentales en la decisión que tomó el Tribunal Penal 1 para dictar las penas de cárcel. José Luis Fuentes, uno de los abogados de María Ovando, afirmó que “hay varias contradicciones en los testimonios de las nenas en Cámara Gesell”. Asimismo, el letrado cuestionó la declaración testimonial en el juicio de la abuela paterna de las niñas, Euverta Godoy, a cargo de las mismas y la persona que hizo la denuncia contra los acusados en el 2015.

 

Por otra parte, Fuentes anunció que el equipo que defiende a Ovando insistirá con el pedido de su excarcelación hasta que el falló quede firme, por entender que durante el proceso judicial la mujer se apegó a derecho, llegó libre al juicio y que “no existe peligro de fuga”.

 

El viernes pasado, el Tribunal Penal 1 compuesto por los jueces; Eduardo Jourdan (subrogante), Lyda Gallardo (presidenta) y María Teresa Ramos, desestimaron el pedido de la defensa.

 

Luego de escuchar los fundamentos del fallo, la defensa de María Ovando, apelará el fallo presentando un recurso extraordinario ante una instancia judicial, inmediatamente superior (Cámara de Casación y el Superior Tribunal de Justicia).

 

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas