Avanzan actividades del proyecto Caburé-í en la selva para el 2010

El tercer taller del proyecto Caburé-í, donde analizaron las tareas realizadas y presentaron la planificación para el 2010, se realizó en el predio del ecolodge ubicado en la localidad de Comandante Andresito, con la presencia de las máximas autoridades de las instituciones responsables del Proyecto: el ministro de Ecología, Recursos Naturales Renovables y Turismo, Horacio Blodek; el intendente municipal, Bruno Beck, y el Intendente del Parque Nacional Iguazú, Daniel Crosta.

Durante el encuentro analizaron las acciones realizadas durante el 2009 y en función de esos puntos, presentaron la planificación de 2010, donde definieron y establecieron el compromiso de las partes para cada una de las actividades.

Presentaron las actividades del Proyecto Caburé-í para el 2010

La reunión, que tuvo lugar dentro del predio, contó con la presencia del presidente del Comité de Coordinación Conjunto, Esteban Arzamendia; el responsable de la Agencia de Cooperación Japonesa JICA, Diego Fujisono; funcionarios de las áreas de Turismo de la Municipalidad de Comandante Andresito, del Parque Nacional Iguazú, de la cooperativa Selva Adentro, que presta el servicio turístico en el lugar, guardaparques provinciales y técnicos; y el guardaparque Gabriel Capuzzi, responsable del emprendimiento por parte del Ministerio de Ecología.


Dentro del temario que analizaron, figura la creación de un boletín electrónico del proyecto, informativo para las contrapartes; capacitaciones en fichas y manejo de GPS; culminación del manual del ambiente natural y su posterior difusión, además de crear un banco de imágenes de la zona.

En el área de educación ambiental, proyectaron la creación de un documento para difundir el proyecto Cabure-í (que puede ser impreso o digital); la ampliación de la biblioteca de la Oficina del Proyecto y la difusión radial y actividades de campo, entre otros puntos.


En cuanto al proyecto piloto de Ecoturismo, acordaron capacitaciones, relevamientos de los recursos turísticos de la zona del proyecto, compilación del marco legal del ecoturismo; identificación de los sitios para establecer reservas privadas; promover alternativas de uso sustentable de la selva (artesanías, alimentos, orquídeas y productos no maderables) en su marco legal; difusión de las experiencias y elaboración de documentos que recopile la experiencia del Ecolodge Cabure-í (plan de operaciones).

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas