Inicio Buscar

DIOXIDO DE CLORO - Buscar resultados

Si no estás feliz con los resultados, por favor realiza otra búsqueda

Trabajo intimó a Arauco a suspender despidos

El Ministerio de Trabajo y Empleo de la provincia intimó a la empresa Arauco (Ex Alto Paraná) de Puerto Esperanza a suspender los despidos,...

Trabajo dictó la conciliación obligatoria entre Arauco y los obreros que reclaman por despidos

La Delegación Misiones del Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria en el conflicto que, por reclamos de reincorporaciones y aplicación de las normas de higiene y seguridad laboral, mantienen la empresa chilena Arauco (ex Alto Paraná) y el Sindicato de Obreros y Empleados Papeleros (SOEP) de la provincia, informó el gremio.

Liberaron a los once operarios de la chilena Arauco, pero sigue el conflicto en...

Fueron liberados once trabajadores de la empresa de capitales chilenos Arauco, ex Alto Paraná, detenidos ayer en el marco del conflicto en demanda de...

Botnia estará funcionando a fines de septiembre

Así lo confirmaron los directivos de la empresa en Fray Bentos, Uruguay, quienes aún no tienen fecha de inauguración pero aseguraron que "entre agosto y septiembre" estarán terminadas las obras

Por graves problemas técnicos, no funciona la planta de tratamiendo de efluentes de Benfide

Ecología estaría realizando monitoreos y controles periódicos esperando que la empresa realice los ajustes técnicos contemplados en esta primera etapa del convenio. A pesar de los compromisos asumidos, la fábrica aún no encontró una solución técnica para frenar la contaminación de sus efluentes. Ante el temor de una clausura, los obreros de la pastera de Puerto Piray realizaron una marcha en defensa de su fuente laboral.

Liderazgo en tecnología Limpia

Paralelamente a las inversiones realizadas en la Planta de MDF de Puerto Piray, Alto Paraná SA tiene programada una inversión de 20 millones...

BID analiza otorgar un préstamo a la firma Alto Paraná para mejoras ambientales

El titular del Banco Interamericano de Desarrollo, Luis Alberto Moreno, confirmó ayer durante su visita a la Argentina, que la entidad que dirige "está estudiando" otorgar un préstamo "para una papelera" ubicada en la Mesopotamia. Se trataría de empresa misionera Alto Paraná SA que presentó un proyecto ante el organismo internacional y solicitó un préstamo para refinanciar pasivos y también destinarán, en parte, a nuevas inversiones vinculadas con mejoras ambientales en sus plantas industriales.

«Estamos invirtiendo en calidad»

Se mejorará los parámetros ambientales de la producción de pasta celulósica

Diputada propuso control de la contaminación generada por las fábricas pasteras

La diputada nacional Blanca Osuna (Frente para la Victoria-Entre Ríos) presentó ayer un proyecto de ley que establece los presupuestos mínimos para la eliminación de la emisión de dioxinas y furanos en las plantas de fabricación de celulosa y de papel. La iniciativa propone que en un plazo no mayor a tres años todas las plantas de celulosa y papel del país dejen de emitir al medio ambiente, dioxinas y furanos, sustancias consideradas tóxicas y contaminantes.

Inversiones y tecnologías sustentables para desarrollar la cuenca forestal en la región

"Están en el paraíso del negocio forestal, deberían hacer foco en las cosas positivas para desarrollar la cuenca y planificar estrategias que permitan un clima favorable para inversiones", dijo Fernando Raga Castellanos

«La causa nacional contra las plantas de celulosa en Uruguay la planteó Kirchner»

Desde la Secretaria de Desarrollo, Ecología y Control Ambiental de Entre Ríos, Gabriel Moguilner, planteó que el rechazo de Corrientes y Misiones de acompañar a Entre Ríos en la cruzada contra las plantas de celulosa en Uruguay "es no querer acompañar la causa que planteó el presidente de la Nación y vicepresidente, y ese es un problema de Misiones y Jacobo. Pero nosotros vamos a estar en la provincia la semana que viene para explicar a las autoridades nuestra posición y los motivos que nos llevan a rechazar la instalación de la planta de celulosa mas grande del mundo en Uruguay".

Mejores Tecnologías Disponibles para mitigar el impacto ambiental de la celulosa y el papel

La imagen pública de la producción de celulosa y papel se ve afectada en forma negativa por los cuestionamientos que ecologistas aducen al impacto ambiental que provocaría la inversión de las plantas del Grupo Ence (España) y Botnia (Finlandia) en la localidad de Fray Bentos, Uruguay. Desde el sector académico explican el desarrollo logrado en las últimas décadas para mitigar el impacto y reducir al mismo nivel que provoca el funcionamiento de cualquier otro tipo de industria. "El desafío está en encontrar formas de desarrollo económico con sustentabilidad social y medioambienta", sostienen especialistas.